Banca
Guardar
Quitar de mi lista

Laboral Kutxa cierra el primer semestre con un beneficio neto de 134,4 millones, un 22,44 % más

La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) se ha situado en el 11,55 %.
laboral kutxa
Una sucursal de Laboral Kutxa, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Laboral Kutxa ha cerrado el primer semestre de 2024 con un beneficio de 134,4 milones de euros, un 22,44 % más que en el mismo periodo del año anterior, lo que sitúa la rentabilidad sobre recursos propios (ROE) en el 11,55 %.

Por su parte, la ratio de liquidez LTD se sitúa en el 64,67 %, la morosidad ha descendido hasta el 2,41 %, mientras que la ratio de capital CET1 es del 23,78 % —cuanto mas elevado sea el porcentaje, más garantías de solvencia tendrá la entidad— y el patrimonio de los fondos de inversión ha aumentado un 8,03 % hasta junio.

La inversión crediticia en empresas ha aumentado un 1,84 % en este primer semestre de 2024, mientras que se ha registrado asimismo un incremento interanual del 30 % en la financiación ambiental a empresas.

Más noticias sobre economía

Sabadell-diagonal-barcelona-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Cargar más