Itxaso pedirá a los ayuntamientos de zonas tensionadas que apliquen el canon a las viviendas vacías
El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, ha anunciado este viernes que pedirá la colaboración de los ayuntamientos de los municipios vascos que se declaren zonas tensionadas para que apliquen el canon a las viviendas vacías como recoge la legislación.
Itxaso ha hecho este anuncio durante el pleno de control del Parlamento Vasco en respuesta a una pregunta del socialista Adrián Fernández sobre la estrategia que se va a seguir para movilizar las viviendas vacías.
La Ley vasca de Vivienda de 2015, además de un decreto de 2021, establecen un canon de diez euros al año por metro cuadrado sobre los pisos que permanecen desocupados durante más de dos años sin justificación.
Según los datos ofrecidos por Itxaso recogidos en el último Observatorio Vasco de la Vivienda, en Euskadi existen 43 000 viviendas desocupadas, 3700 menos que en el año 2021.
De ellas 25 000 son viviendas gestionables, es decir no están desocupadas por alguna de las causas contempladas por la ley y no están en oferta de venta o alquiler y que por tanto son potencialmente movilizables. En Bizkaia son 16 000 viviendas las que están vacías; en Gipuzkoa 5000 y en Álava 4000.
Según ha explicado, del total de viviendas desocupadas, unas 9000 reúnen los requisitos para que se les pueda aplicar el canon al estar vacías más de dos años sin causas justificadas.
Te puede interesar
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.