El Gobierno español plantea "una reincorporación gradual" de la baja al trabajo bajo supervisión médica
El Gobierno español ha planteado este lunes a los agentes sociales de ámbito estatal la posibilidad de permitir "una reincorporación gradual" al puesto de trabajo tras haber estado de baja siempre bajo supervisión médica.
El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha explicado a los medios tras la apertura de la mesa de diálogo social sobre incapacidad temporal que hay situaciones en las que la "reincorporación gradual" es la fórmula más efectiva para garantizar una mejora de la salud de los trabajadores.
Suárez ha insistido en que cualquier cambio conllevará supervisión médica, que esa "gradualidad" será tras recibir el alta y que se podría compatibilizar de alguna manera prestación y salario.
Desde la Seguridad Social explican que estos casos pueden darse, por ejemplo, en reincorporaciones tras bajas prolongadas en las que una vuelta al trabajo a tiempo completo puede ser más problemática o puede conllevar recaídas. En todos los casos, han insistido, esa vuelta a la actividad se haría una vez se tenga el alta, es decir que la persona esté recuperada.
Compaginar el cobro del salario con la prestación por incapacidad no es posible actualmente por lo que habría que articular alguna medida en ese sentido.
Desde los agentes sociales estatales, los sindicatos UGT y CCOO han avanzado su rechazo a un planteamiento de "bajas flexibles", mientras que la CEOE ha evitado valorar el inicio de estas negociaciones.
"Es frívolo e irresponsable", ha considerado el secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo. También ha indicado a la prensa a la salida de la reunión que la Seguridad Social les ha trasladado su preocupación por el incremento del gasto en prestaciones por incapacidad temporal pero que no se han llevado propuestas.
La secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGT, Cristina Estévez, también ha reclamado propuestas por escrito. "Hasta que no haya una propuesta en firme, nosotros no podemos hablar de qué es lo que pretende el Ministerio. Sí que es cierto que a mí me gustaría mandar un mensaje de tranquilidad con respecto a esa alarma social", ha indicado.
Estévez ha señalado que "en ningún caso los agentes sociales que formamos parte de la mesa de diálogo social, ninguno de ellos ni patronales de sindicatos, estamos a favor o avalar ningún tipo de bajas flexibles, es una aberración".
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.