BENEFiCIOS DE LA BANCA
Guardar
Quitar de mi lista

La gran banca gana 23 656 millones de euros hasta septiembre, un 20 % más, y bate un nuevo récord

Los ingresos totales (margen bruto) de la gran banca española fueron de 92 200 millones de euros entre enero y septiembre, un 10,5 % más.
Atraco Banco Santander lapurreta
Una sucursal del Banco Santander. Foto de archivo: Iker Salgado

Los seis principales bancos españoles que cotizan en el Ibex 35 , Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco, ganaron en conjunto 23 656 millones de euros entre enero y septiembre de este año, un 20 % más que en el mismo periodo de 2023, con lo que logran un nuevo récord pese al impuesto extraordinario.

El Banco Santander se anotó los mayores resultados y obtuvo la cifra histórica de 9309 millones, un 14 % más, mientras que el BBVA, en segundo lugar, ganó 7622 millones entre enero y septiembre de este año, un 28 % más, y una cantidad nunca antes registrada.

El tercer grupo con mayores beneficios, CaixaBank, ganó de enero a septiembre 4248 millones, un 16 % más, en tanto que el Sabadell, en cuarto lugar, también batió un nuevo récord con un beneficio de 1295 millones, un 26 % más y la misma cifra que en todo 2023.

Bankinter, por su parte, registró igualmente un beneficio inédito de 731 millones, prácticamente un 7 % más, al tiempo que Unicaja, el sexto banco de España por volumen de activos, logró 451 millones, en este caso un 58 % más y la mejor evolución de resultados de todo el sector.

Impuestos a la banca

El Partido Nacionalista Vasco acordó ayer con el Gobierno de España la concertación con capacidad normativa a las instituciones forales de los impuestos a grupos multinacionales y a la banca. Por lo tanto, ambos impuestos se integran en el sistema tributario foral y la concertación se llevará a cabo a través de la Comisión Mixta del Concierto Económico.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más