El Ayuntamiento de San Sebastián solicita al Gobierno Vasco que la capital sea declarada zona tensionada
La junta del gobierno municipal de San Sebastián ha acordado este martes solicitar al Gobierno Vasco que la capital guipuzcoana sea declarada en su totalidad zona de mercado residencial tensionado.
En una comparecencia conjunta para explicar la decisión, el alcalde de la ciudad, Eneko Goia, y la concejala de Planificación Urbanística y Vivienda, Nekane Arzallus, han asegurado que San Sebastián cumple "en su integridad con el criterio recogido en la Ley de Vivienda para ser declarada zona tensionada". En concreto, el coste del alquiler supone el 31,6 % de la renta media de los hogares (la norma establece que se supere el 30 %). De hecho, la capital guipuzcoana es, junto con Madrid y Barcelona, la ciudad con el alquiler más caro del Estado español.
San Sebastián se une así a otros municipios guipuzcoanos como Irun y Errenteria, Galdakao (Bizkaia) y 21 localidades navarras en solicitar la declaración de zona tensionada.
El Ayuntamiento donostiarra ha remitido un documento que se compone de una memoria justificativa, un diagnóstico de la vivienda en la ciudad y un plan específico de medidas a implementar.
El diagnóstico, elaborado por Donostiako Etxegintza, y compartido con todos los grupos municipales, asociaciones y profesionales del sector inmobiliario y diferentes entidades sociales, corrobora la necesidad de declarar el municipio como zona de mercado residencial tensionado debido al especial riesgo de oferta insuficiente de vivienda a precios asequibles para la población residente en el municipio y la posible formación de nuevos hogares.
La concejala de Planificación Urbanística y Vivienda, Nekane Arzallus, ha explicado que la declaración, una vez sea aprobada por el Gobierno Vasco, "tiene un primer impacto, principalmente en la regulación de los precios de los alquileres para vivienda habitual, de modo que se pueda evitar su incremento".
De este modo, ha diferenciado entre pequeños propietarios, es decir, aquellos que tienen menos de cinco viviendas en propiedad, y los grandes tenedores, esto es, aquellos propietarios de cinco o más viviendas.
"En el primer caso, los nuevos contratos que se realicen en viviendas que ya están en alquiler estarán limitados a la renta del último contrato y solo podrán darse incrementos de hasta el 10 % en aquellos que tengan más de 10 años o cuando se hayan llevado a cabo rehabilitaciones en el inmueble, mejoras de eficiencia energética y/o de accesibilidad. Mientras que los nuevos contratos en viviendas que en los últimos 5 años no han sido alquiladas, el precio del alquiler será determinado por el Índice de Precios de Referencia en función de la ubicación de la misma y sus características", ha detallado.
En el caso de los grandes tenedores, según ha subrayado Arzallus, que "hayan alquilado o no anteriormente una de esas viviendas, el precio del mismo siempre estará definido por el Índice de Precios de Referencia".
En ambos casos, las personas arrendatarias podrán solicitar hasta tres prórrogas anuales en las mismas condiciones en la duración de los contratos ya en vigor.
Según el Ayuntamiento, San Sebastián tiene un parque de 94 973 viviendas, de las cuales sólo el 3,1 % (3.017) están en manos de 311 grandes tenedores, en su mayoría (62 %) personas físicas.
Te puede interesar
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.