Accidente laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Un transportista muere por un infarto mientras cargaba su camión en Irun

LAB ha recordado que, según en el informe de siniestralidad del pasado ejercicio, el 33 % de las muertes por accidente laboral son tipificadas como no traumáticas, una cifra que alcanza el 75 % en el caso de los transportistas.

LAB ha denunciado la muerte de un transportista lesakarra de 56 años, trabajador de Transportes Etxetrans 2000, este lunes en Irun (Gipuzkoa) a causa de un infarto, lo que eleva a once fallecidos del sector este año en Euskal Herria, y supera a los registrados de 2023, que ascendieron a diez.

El sindicato abertzale recuerda que, según en el informe de siniestralidad del pasado ejercicio, el 33 % de las muertes por accidente laboral son tipificadas como no traumáticas, una cifra que alcanza el 75 % en el caso de los transportistas.

"Esto indica la incidencia directa de las condiciones de trabajo de los transportistas en los accidentes cardiovasculares, debido a la creciente precarización del sector", afirma LAB, que hacen un llamamiento a participar en las movilizaciones que se convoquen por el fallecimiento del camionero navarro.

Remarca la necesidad de "acabar con la precariedad", así como con "la impunidad de la patronal". "Las instituciones no pueden seguir mirando hacia otro lado, de lo contrario serán cómplices de lo ocurrido", añade LAB.

LAB ha insistido en que las condiciones de trabajo en el sector del transporte "son muy precarias: las largas jornadas laborales, el estrés, la presión, el bajo precio que paga por el transporte, las dificultades para alimentarse de forma sana debido a las condiciones de trabajo, el impacto de la edad".

Por ello, ha considerado que "la mayor parte de los accidentes laborales que se producen en el sector del transporte son perfectamente evitables", y que para ello "solo hace falta voluntad política para poner medidas que garanticen y respeten los derechos laborales de los transportistas, así como la implicación de todas las instituciones públicas y empresas".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más