Sindicatos anuncian pelea, mientras Gobierno y partidos navarros muestran su preocupación por el cierre de BSH
El secretario general de La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) UGT Navarra, Lorenzo Ríos, ha mostrado el "total rechazo y oposición" de su sindicato al cierre de la planta de BSH en Esquíroz (Navarra). "Nos vamos a oponer a este cierre", ha sostenido. Ha añadido que están dispuestos "a hablar de alternativas que pasen por el mantenimiento de la empresa y del empleo".
Tras señalar que creen que BSH es una "empresa competitiva", ha sostenido que "no se puede permitir una deslocalización de la producción hacia Turquía y hacia Polonia" en línea con lo que dice la Ley de Industria en el sentido de que las empresas que reciben ayudas públicas deben mantener el empleo, ha remarcado.
Ríos, quien ha avanzado que van a "hablar con todos las instituciones, con todo el mundo", Gobierno de España, Gobierno de Navarra, grupos políticos y agentes implicados, ha remarcado que, a su juicio, lo que se tiene que hacer es "invertir en la empresa para buscar modelos de eficiencia energética más alta".
FICA califica como "un mazazo" el anuncio que considera que "responde a una estrategia de deslocalización de una empresa que puede ser competitiva si realmente se apuesta por ella.
ELA también se opone al cierre y exige a empresa y al Gobierno Foral un plan industrial para defender el empleo. ELA denuncia en un comunicado que la multinacional quiere dejar en el paro a casi 700 personas a pesar de que "obtuvo 60 millones de beneficios en 2023 a nivel nacional". El sindicato, con 2 de los 17 representantes sindicales en el comité de empresa, se opondrá al cierre, una medida "injustificada".
Además, ELA ha denunciado las formas de la empresa al dar esta noticia: "la dirección no ha dado ningún tipo de información relevante a la representación sindical, más allá de la noticia del cierre de la planta de Esquíroz en junio de 2025".
El representante de LAB Industria, Asier Calderón, ha confesado que "en ningún caso" esperaban el cierre, y "mucho menos de la forma" en que se ha dado a conocer. En declaraciones a Euskadi Irratia, ha explicado que la plantilla "ha hecho un esfuerzo en los últimos años" y ha insistido que no existe la "falta de competitividad" que aduce la dirección. "La planta es competitiva, el problema reside en la decisión comercial de trasladar la carga de trabajo a plantas de Polonia y Turquía".
Además, ha advertido que el cierre tendrá consecuencias no solo en la plantilla de BSH Esquíroz sino en los puestos de trabajo indirectos relacionados con la planta.
Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ante el "inesperado" anuncio de cierre de la planta de BSH, que le ha sido comunicado este mismo lunes por carta, ha subrayado que en estos momentos su "prioridad" y su "máxima preocupación son los 660 trabajadores y trabajadoras".
En declaraciones a los medios de comunicación, Chivite ha insistido en que ha sido algo "inesperado" señalando al respecto que esta misma mañana se le ha remitido una carta en ese sentido tanto a ella como al consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo.
Esto, ha agregado, "no suele ser lo habitual en las relaciones del Gobierno con las empresas que son habituales, diarias y continuas, en las que cuando han tenido dificultades han sabido acudir al Gobierno y este no es el caso", ha aseverado.
La presidenta, quien ha precisado que eran conocedores, por reuniones que se habían mantenido tanto con el comité de empresa como por la dirección, "de preocupaciones en la planta", ha señalado que intentaron ponerse en contacto con la dirección en Alemania a través de distintas cartas que enviaron, pero no tuvieron "en ningún momento contestación".
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha señalado en un mensaje en redes sociales que "otra empresa más que se marcha de Navarra". "Mientras otros solo suben impuestos, desde UPN apostamos por un modelo fiscal que fomente empleo, inversión y crecimiento", ha dicho.
Laura Aznal, portavoz de EH Bildu en el Parlamento Foral, ha afirmado que es necesario aplicar medidas efectivas para el fortalecimiento de las empresas. "Otra deslocalización empresarial 'por fascículos'. Frente a la creciente amenaza de deslocalización y la hiperglobalización debemos proteger nuestra industria y su empleo", ha apuntado.
El PP de Navarra ha denunciado en un comunicado que el anuncio del cierre de la planta de Esquíroz "es otra muestra más de la nefasta gestión del Gobierno de Navarra que está consiguiendo que las empresas echen el cierre o se marchen de Navarra".
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.