Juzgado de lo mercantil
Guardar
Quitar de mi lista

Astilleros Balenciaga entra oficialmente en concurso de acreedores

El administrador concursal será PKF Attest, la misma firma que llevó la administración de La Naval de Sestao, que no pudo salvarse. Los acreedores de Balenciaga tienen ahora un mes para presentar sus reclamaciones.
Balenciaga ez itxi manifestazioa Zumaia
Manifestación en Zumaia (Gipuzkoa) contra el cierre de Astilleros Balenciaga. Euskadi Irratia

El Juzgado de lo Mercantil Número 1 de Donostia-San Sebastián ha decretado ya la entrada oficial en concurso de acreedores de Astilleros Balenciaga, según ha confirmado Radio Euskadi. Un administrador supervisará ahora a la compañía, que busca un inversor para salvarse.

El juzgado de lo mercantil ha declarado oficialmente a Astilleros Balenciaga en concurso voluntario. En un auto al que ha tenido acceso Radio Euskadi, permite a sus propietarios seguir gestionando el día a día de la empresa, pero bajo la supervisión de un administrador concursal, que será la firma PKF Attest.

PKF Attest es la misma firma que llevó la administración de La Naval de Sestao, que no pudo salvarse. Los acreedores de Balenciaga, que tiene una deuda de 37 millones de euros, tienen ahora un mes para presentar sus reclamaciones.

Para que el astillero pueda seguir adelante debería aparecer un inversor que pague parte la deuda, y con un plan de viabilidad que admita el juez. Ese socio se está buscando, mientras se pide al Ministerio de Economía, que no vete la reestructuración.

Mientras, este miércoles la plantilla volverá a concentrarse frente a la subdelegación del Gobierno español en Donostia-San Sebastián, y el jueves en Zumaia se reunirá la mesa interinstitucional que pretende buscar una solución para el astillero.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más