Zedarriak plantea para Euskadi un ritmo de inversión público-privada anual de 5000 millones entre 2025 y 2030
El foro de reflexión empresarial Zedarriak estima que Euskadi necesita un ritmo de inversión público-privada anual de 5000 millones de euros durante el periodo 2025-2030 para consolidarse como líder en innovación y competitividad en la Unión Europea.
Esta propuesta forma parte de un plan de acción presentado en su sexto informe, titulado "Euskadi y la Unión Europea: Un destino compartido de prosperidad y competitividad", inspirado en los Informes Draghi y Letta.
El documento analiza los retos y oportunidades que enfrenta el País Vasco en un contexto global complejo y subraya la necesidad de colaboración entre agentes económicos y sociales para impulsar proyectos transformadores.
El plan destaca varias áreas clave para fortalecer la posición de Euskadi. Entre ellas, adaptar su industria a la transición verde y digital mediante inversiones en I+D+i, atraer y retener talento, y garantizar una mayor presencia en las decisiones estratégicas de la Unión Europea.
Además, propone maximizar el retorno de los fondos europeos y preparar a la sociedad vasca para los retos del futuro, apoyándose en una educación adaptada y la participación activa de la ciudadanía.
Zedarriak considera urgente y esencial implementar estas medidas para que Euskadi mantenga su liderazgo económico y social, contribuyendo al fortalecimiento del proyecto europeo.
El foro también propone incrementar la inversión en I+D hasta alcanzar el 3 % del PIB en 2030 y mejorar las condiciones laborales y sociales para retener talento. Otra recomendación clave es diseñar una estrategia para captar fondos europeos y transformar el sistema educativo, asegurando que la sociedad vasca esté preparada para los desafíos futuros y que Euskadi siga siendo un referente en innovación y competitividad dentro de Europa.
En declaraciones a los medios informativos tras la presentación del informe el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha defendido que "en estos tiempos de incertidumbre, en tiempos difíciles y de transformación" es "más necesario que nunca que la sociedad civil se involucre" para hacer "entre todos" una política industrial "más efectiva y más inclusiva".
Además, ha asegurado que el Gobierno Vasco comparte el diagnóstico que Zedarriak ha hecho de la situación que atraviesa Euskadi y Europa, así como con el debate "que quiere crear con las recomendaciones que propone". "Desde ese punto de vista, concordamos que necesitamos más Europa y más industria", ha explicado.
Zedarriak es un foro o plataforma que reúne a actores relevantes del ámbito empresarial, económico, social y académico con el objetivo de promover propuestas estratégicas para el desarrollo y la competitividad del País Vasco. Este grupo busca consolidar a Euskadi como un referente en innovación, sostenibilidad y cohesión social, en línea con los desafíos y oportunidades globales.
Te puede interesar
Herido grave un trabajador tras caer al vacío en unas obras en Azpeitia
El accidente laboral ha ocurrido sobre las 11:45 horas en la calle Iñaki Azpiazu y el operario, de 44 años, ha sido trasladado intubado al Hospital Donostia.
El Gobierno Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia
El consejero Itxaso ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden “procuperar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado de alquiler”.
Muere el hombre que resultó herido grave en un accidente con un tractor en Igantzi
El suceso ocurrió ayer sobre las 14:08 horas en Bordako Soroa, donde el varón se encontraba trabajando con un pequeño tractor que le atrapó tras el accidente, lo que le causó heridas de carácter reservado.
ENBA y EHNE piden encarar la gripe aviar con “rigor científico”, no con "medidas políticas"
Las organizaciones agrarias exigen a la autoridades que se informe a la sociedad sobre los beneficios del sistema productivo avícola de Euskadi que es, en su mayoría, "campero, extensivo e incluso ecológico” y explican que, en este sistema, un confinamiento “aumenta el riesgo de enfermedades”.
Los taxistas vascos saturan el centro de Bilbao en su protesta contra la falta de controles a los VTC
El colectivo ha realizado un paro de tres horas además de una manifestación que ha terminado ante el Ayuntamiento de Bilbao, para denunciar la competencia desleal de los servicios VTC.
Las granjas vascas podrán sacar a las gallinas durante un tiempo corto y en algunos casos
La salida de las gallinas al aire libre deberá ser en todo caso con un sistema que evite el contacto con las aves silvestres para impedir así contagios por gripe aviar. Las instituciones vascas y el sector han acordado, además, constituir una mesa de seguimiento para estudiar la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".
El IPC baja una décima en la CAV hasta el 3,2 % interanual y sube un 2,7 % en Navarra
La alimentación y la electricidad son los precios que más suben en Hego Euskal Herria desde el año pasado.