Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

La plantilla del Consorcio Haurreskolas, llamada a la huelga este martes y miércoles

El jueves y el viernes será el turno de las trabajadoras de las cocinas y de la limpieza. Las movilizaciones se enmarcan dentro de los 12 días de huelga convocados por LAB, Steilas, ELA y CC.OO. para, entre otros, exigir la renovación del convenio laboral.
20200307133620_ninos-menores_
Varias pequeñas en una guardería. Foto: EITB Media

Convocados por LAB, Steilas, ELA y CC.OO., las plantillas del Consorcio Haurreskolak y de la limpieza y de la cocina de la Enseñanza Pública de la CAV, están llamadas a una nueva huelga esta semana. Bajo el lema "Lan baldintzak hobetu, hemen eta orain erabakita!", el martes y miércoles, 28 y 29 de enero, irán a la huelga en el Consorcio Haurreskolak; y el jueves y el viernes, 30 y 31 de enero, las plantillas de limpieza y cocina.

Se trata de las 3ª, 4ª, 5ª y 6ª jornadas de huelga de las 12 que están convocadas en el sector de la enseñanza pública de la CAV. Las próximas serán el 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de febrero.

En las dos jornadas anteriores, en las que fue a la huelga el profesorado no universitario, los sindicatos destacaron un "amplio seguimiento" del 75 %, aunque el Departamento de Educación bajó la cifra hasta el 47-48 %.

Con estas movilizaciones (aún no han detallado el lugar y las horas de las manifestaciones), pretenden reivindicar, entre otras demandas, medidas para aliviar las cargas laborales, adelantar la jubilación, recuperar el poder adquisitivo, estabilizar y garantizar el empleo, así como garantizar la salud laboral, el euskera y la igualdad.

Los sindicatos han trasladado que el Departamento de Educación debe reforzar la educación pública y aumentar la inversión pública para mejorar las condiciones laborales del personal y "situar a la escuela pública en el centro".

Las centrales sindicales han recordado que los convenios laborales de los colectivos llamados a la huelga están caducados y, en concreto, los convenios del personal educativo y del de gestión de personal del Consorcio Haurreskolak tanto el de cocina y limpieza son del 2009 y el del personal docente de 2010.

Los sindicatos tienen reivindicaciones concretas para cada colectivo, pero han consensuado siete demandas comunes como son "medidas concretas para aliviar las crecientes cargas de trabajo, desarrollar el plan de rejuvenecimiento de las plantillas para anticipar la jubilación, recuperar el poder adquisitivo perdido, estabilizar el empleo público y garantizar el empleo frente a las fusiones y cierres de centros públicos".

Asimismo, reclaman la puesta en marcha políticas educativas que "euskaldunicen todo el sistema educativo público, establecer estudios y medidas correctoras consensuadas que velen y garanticen la salud laboral de las personas trabajadoras y poner los medios para poder desarrollar planes estables de igualdad y coeducación de calidad".

18:00 - 20:00

Servicios mínimos

En el caso de las huelgas para esta semana, el Gobierno Vasco ha fijado los siguientes servicios mínimos:

 - Una persona del equipo directivo y una persona de la plantilla de subalternos y subalternas para el turno de mañana y otra para el turno de tarde, en el caso de que los hubiere.

- Una persona profesora por cada etapa educativa.

-  En las etapas de Educación Infantil, tanto del ciclo 1, como del ciclo 2 y en la etapa de Educación Primaria, a partir de 100 alumnas o alumnos matriculados en cada etapa, se añadirán una persona profesora en cada etapa correspondiente. 

- En Centros de Educación Especial o en las aulas estables de educación especial el 50 % del personal habitual en las aulas. 

-  Diariamente se realizará la limpieza de suelos, piletas, aseos y baños y recogida y retirada de los residuos orgánicos. Estas labores serán realizadas por el 50 % del personal que habitualmente presta estos servicios y sin que en ningún momento conlleve una jornada superior a la habitual diaria. 

- Se garantizará el servicio de comedor, mediante la preparación de alimentos de fácil y sencilla elaboración en los propios centros en los que haya personal laboral del Departamento de Educación que presta el servicio de cocina. Las funciones que anteceden serán realizadas por el 10 % del personal de cocina. 

- Para garantizar el control de acceso a las Haurreskolak, por cada centro, un coordinador o coordinadora o persona que le sustituya.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X