Osakidetza estabilizará más de 7500 plazas en 2025 y sacará otras 4400, entre ellas 200 de difícil cobertura
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco convocará este 2025 una nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) en Osakidetza con más de 4400 plazas, según ha anunciado este martes el consejero de Salud, Alberto Martínez. Además, y dentro del proceso de estabilización, se consolidarán 7642 puestos, que se unen a las 3145 plazas adjudicadas en diciembre pasado.
Martínez ha comparecido tras la reunión del consejo de gobierno para explicar la situación actual de las OPEs en Osakidetza y las medidas a adoptar para la reducción de la eventualidad este año.
Según ha detallado, Salud convocará en abril una nueva OPE concurso de plazas de difícil cobertura de Médico de Familia y Pediatra en Atención Primaria, y Psiquiatra y Psiquiatra infantil de salud mental extrahospitalaria. Se tratará de un mínimo de 200 plazas, que podrían aumentar con las posibles vacantes que queden hasta marzo de la resolución de las OPEs anteriores. Estos puestos se adjudicarán en junio, con el objetivo de fortalecer la Atención Primaria ya para el verano.
Con esta OPE se pretende cubrir plazas en centros de salud de localidades rurales vizcaínas como Trucios, Errigoiti o Igorre; de Oyon o la Llanada Alavesa, en Álava; de Bergara, Arrasate o Ataun (Gipuzkoa); en áreas metropolitanas con índice desfavorable socioeconómico, también en aquellas con horario de tarde en centros de salud y en todos los PAC, independientemente de su ubicación.
Además, durante el segundo semestre del año, se convocará otra OPE con un total de 4245 plazas —los exámenes tendrá lugar ya en 2026—. Martínez ha destacado que, una vez adjudicadas tanto estas como las correspondientes a las OPEs de 2023 y 2024 (más de 3100), la eventualidad en Osakidetza pasará del 34,55 % actual a un porcentaje entre el 8,5 y el 9,2 %.
El consejero ha añadido que todas estas ofertas públicas se realizarán previsiblemente bajo el nuevo modelo de OPE, que el Departamento está negociando con los sindicatos en la mesa sectorial.
Te puede interesar
La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones
Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.
Pérez Iglesias subraya el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con EHU
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha subrayado que los 339 millones de euros de aportación ordinaria que los presupuestos vascos asignan a la EHU para el próximo año supone una "cifra récord", un incremento del 6,9 % respecto a la asignación de 2025.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                                
                            
                        La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.
La plantilla de Petronor continúa en huelga indefinida y el comité de empresa niega una 'guerra de vestuarios'
El 80 % de la plantilla ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que el conflicto se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.