RESULTADOS
Guardar
Quitar de mi lista

Caixabank cierra 2024 con un beneficio récord de 5787 millones de euros, un 20,2 % más

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha valorado en un comunicado el ejercicio como "un año muy positivo"
caixabank-gonzalo-gortazar-efe
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, durante la presentación de los resultados. EFE

CaixaBank ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 5787 millones de euros, un 20,2 % más que el año anterior, según ha informado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El margen de intereses ha aumentado un 9,8 % respecto al año anterior, hasta 11 108 millones de euros, pese a un retroceso en el último trimestre por la caída de tipos, y la rentabilidad sobre fondos propios (ROE) se sitúa en el 15,4 %, frente a un 13,2 % hace doce meses.

El margen bruto avanza un 11,5 % en tasa interanual, hasta 15 873 millones, la ratio de eficiencia mejora hasta el 38,5 % y la morosidad se redujo hasta el 2,6 % al cierre del ejercicio.

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha valorado en un comunicado el ejercicio como "un año muy positivo" en el que se han cumplido los objetivos del último plan estratégico: "crecimiento de la actividad comercial, mejora en la calidad de servicio, rigurosa gestión del riesgo y recuperación de una rentabilidad razonable".

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más