PSE-EE y Podemos Euskadi se exigen el uno al otro contrapropuestas para la reforma fiscal
El PSE-EE y Podemos Euskadi se han exigido este miércoles el uno al otro que presenten nuevas "contrapropuestas" para llegar a acordar la reforma fiscal, sin que ninguno de ellos se haya mostrado dispuesto a hacerlo.
Las direcciones de los dos partidos se han reunido hoy en la sede central del PSE-EE en Bilbao, en un encuentro que abre la ronda con el resto de partidos que ha puesto en marcha el secretario general de los socialistas, Eneko Andueza, tras su reelección el pasado mes.
Al término de la reunión, Andueza ha explicado que ha pedido a la formación morada que "reconsidere" su "portazo" al "preacuerdo" para la reforma "alcanzado entre los tres" o que les "diga cuáles son las variaciones a negociar para un acuerdo".
El líder de los socialistas vascos ha defendido que la actual propuesta de reforma fiscal es "muy beneficiosa para la inmensa mayoría" que conforman las clases media y trabajadora y permite "incrementar la recaudación" para mantener y mejorar los servicios públicos. Por ello, no se ha mostrado dispuesto a "desvirtuar" el "tronco" de la reforma que pactaron con el PNV y que fue "mejorada" con las aportaciones de Podemos durante las negociaciones.
A continuación, el coodinador general de Podemos, Richar Vaquero, tras asegurar que su formación no se ha "levantado de la mesa" y no se cierra al acuerdo, ha dicho que esperan una "contrapropuesta que mejore" la anterior oferta que las bases de Podemos consideraron "no suficiente". Ha señalado que habrá que ver "si las diputaciones han cerrado la puerta" a nuevos cambios o "están abiertas a cambios" en la fiscalidad.
Reunión de las tres diputaciones
Por su parte, esta misma semana y tras conocerse el rechazo de Podemos Euskadi a la última oferta del PNV y PSE-EE, las diputaciones se han mostrado dispuestas a hablar de nuevo con todos los partidos de la oposición sin ningún veto para buscar apoyos a la reforma fiscal.
Con el fin de encauzar las conversaciones, mañana, Itziar Gonzalo de Zuazo, Itxaso Berrojalbiz e Itziar Agirre, las tres responsables de los departamentos de Hacienda de las entidades forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, respectivamente, se reunirán a las 10:30 horas en la capital donostiarra.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.