La reforma fiscal sigue en el aire tras rechazar EH Bildu y PP el último texto de PNV y PSE-EE
La reforma fiscal está en el aire tras el rechazo de EH Bildu y el PP a negociar a partir del texto que PNV y PSE-EE acordaron con Podemos y que al final tampoco aprobó la formación morada al aprecer "empate técnico" en su consulta a las bases.
El proyecto acordado por PNV y PSE-EE necesita de un tercer partido en Gipuzkoa y Álava, donde estas formaciones no cuentan con mayoría absoluta, mientras que Bizkaia aguarda al acuerdo para aprobar una norma idéntica y garantizar así la armonización fiscal.
EH Bildu, a través de la dirigente Nerea Kortajarena, ha tachado de "ultimatum" el comunicado hecho público en la tarde de ayer por el PNV, en el que se abría la posibilidad de negociar la reforma fiscal a partir del texto rechazado por Podemos.
La coalición soberanista ha señalado que se le ha presentado una propuesta "negociada con otro grupo, que ha recibido el desplante" de Podemos y ahora PNV y PSE aseguran "que están dispuestos a negociar hasta el ultimo minuto, pero al mismo tiempo dicen que es la última posición y que de ahí no se van a mover",.
También el PP ha expresado que no está dispuesto a negociar sobre esa base, sino desde cero con sus propias enmiendas encima de la mesa.
Su presidente en el País Vasco, Javier de Andrés, ha considerado que existe una alternativa al acuerdo del PNV con grupos de izquierda, que es la que plantea el PP.
Mientras, los máximos dirigentes del PSE y Podemos Euskadi, Eneko Andueza y Richar Vaquero, se han reunido este miércoles dentro de la ronda iniciada por los socialistas. En el encuentro, Andueza ha pedido a Podemos que reconsidere el "portazo" a la propuesta, al tiempo que ambas partes se han emplazado a presentar contrapropuestas para tratar de alcanzar un acuerdo.
Comparecencia conjunta de las Haciendas forales
Con la reforma en el alero, las tres diputaciones vascas han decidido dar un paso adelante y marcar su posición conjunta con respecto al proceso de negociación de la reforma fiscal.
Este jueves comparecerán, en la sede de la diputación guipuzcoana, las titulares de Hacienda y Finanzas de Gipuzkoa, Álava y Bizkaia, Itziar Agirre, Itziar Gonzalo de Zuazo e Itxaso Berrojalbiz, respectivamente, para presentar un análisis de las negociaciones y evaluar la situación de la reforma fiscal, encallada por la falta de acuerdo en los dos primeros territorios.
Mañana, por primera vez, comparecen públicamente como una única voz para exponer su análisis de la situación en la que queda la reforma fiscal y fijar su posición tras el momentáneo fracaso de las negociaciones mantenidas con los distintos partidos.
El PNV y el PSE plantearon la semana pasada una serie de enmiendas para modificar su propuesta y tratar de alcanzar un acuerdo con Elkarrekin Podemos. Para ello, propusieron elevar hasta los 20.000 euros el límite de exención del IRPF, una medida que defendía la coalición morada.
Te puede interesar
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".