Vitoria solicitará la declaración de zona tensionada para "toda la ciudad en torno a Semana Santa"
El concejal de Urbanismo y Vivienda, Borja Rodríguez, ha informado que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz solicitará la declaración de zona tensionada al Gobierno Vasco para "toda la ciudad en torno a Semana Santa", con el objetivo de "fomentar el alquiler asequible".
Así lo ha trasladado Rodríguez, a preguntas de EH Bildu y Elkarrekin Vitoria, en la comisión municipal celebrada este lunes en el Consistorio gasteiztarra.
El concejal de Vivienda ha señalado que la solicitud será para todo el municipio, así como que el diagnóstico que se adjuntará a la petición contemplará tendencias demográficas, niveles de emancipación de personas de menos de 35 años, análisis socioeconómico, necesidades y demanda de vivienda, la evolución del parque de viviendas en ciudad, estudio del mercado de compra y alquiler e incidencia de los programas de vivienda implantados en el municipio, entre otras.
Rodríguez ha asegurado que la declaración de zona tensionada "es una prioridad" para el Gobierno municipal, a la par que ha defendido que "no es el pistoletazo de salida", ya que "el Ayuntamiento está promoviendo la construcción de viviendas protegidas, pone suelo a disposición del Gobierno Vasco y facilita ayudas a la rehabilitación", entre otras líneas de actuación para "facilitar el acceso a la vivienda".
Por su parte, el concejal de EH Bildu Xabier Ruiz de Larramendi ha censurado que el Gobierno municipal "no ha cumplido los plazos comprometidos para realizar la petición antes de finalizar 2024". "El PSE y PNV se lo toman con calma y lentitud. Van tarde a la hora de tomar medidas que sirvan para garantizar el acceso a la vivienda", ha criticado, para enumerar los municipios que ya han demandado la declaración de zona tensionada.
También para el concejal de Elkarrekin Óscar Fernández "se está retrasando en demasía" la solicitud de la declaración, "incumpliendo con el compromiso dado por el Gobierno municipal", cuando "es indispensable" ante "el precio desbocado del alquiler privado" en la ciudad.
En este sentido, ha manifestado que, según el Observatorio Municipal de la Vivienda, el precio del alquiler privado ha aumentado a 1.225 euros mensuales. "El SMI son 1.381 euros, por lo que, prácticamente todo el dinero va dedicado a pagar el alquiler en Vitoria. Esto es insostenible", ha remarcado, para demandar "limitar el precio del alquiler".
Te puede interesar
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.