EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Educación y sindicatos siguen negociando en busca de un acuerdo

Las partes vuelven a reunirse esta noche tras un intercambio continuo de impresiones durante la tarde. Steilas y CC. OO. han considerado que hay "pequeños avances" en la nueva oferta.
huelga-educacion-registro-sindicatos-steilas-lab-ela-ccoo-efe
Representantes sindicales durante el registro de las jornadas de huelga. Foto: EFE

El Departamento de Educación del Gobierno Vasco y los sindicatos (Steilas, LAB, ELA, CC. OO. Euskadi, Interinoak y UGT) de la educación pública no universitaria han mantenido una reunión de hora y media esta mañana y según ha podido saber EITB Media por la noche se volverán a reunir, tras un intercambio continuo de impresiones durante la tarde, con la intención de llegar a un acuerdo y desconvocar la huelga prevista para la próxima semana.

El Departamento de Begoña Pedrosa ha hecho una nueva oferta a los sindicatos, después de que la de ayer fuera rechazada.

Ante esa nueva propuesta, Steilas (primera fuerza en el sector) y CC. OO. se han mostrado positivos. La portavoz de Steilas Haizea Arbide ha señalado que hay "pequeños avances" en el nuevo planteamiento y ha añadido que actuarán con "responsabilidad". También la portavoz de CC. OO. Sonia Aldave ha opinado que esta segunda propuesta "es diferente".

Sin embargo, Aritz Villar (LAB) ha subrayado que la oferta "no tiene las garantías suficientes" y Miren Zubizarreta (ELA) ha considerado que "tiene muchas carencias", es decir, "pocos cambios respecto a la anterior".

En ese sentido, han denunciado que Educación solo ha propuesto una "bajada de ratios" en Educación Primaria y que un porcentaje de la subida salarial es en función del IPC.

Reclaman, entre otras reivindicaciones, que se alivien las cargas laborales, que se establezca un plan adecuado para rejuvenecer las plantillas, consolidar y garantizar el empleo público y que puedan "recuperar el poder adquisitivo".

lehendakari-pradales
18:00 - 20:00

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Huelga en Interal de Lezo por un ERE que afectaría a 85 de los 226 empleados

El anuncio de un expediente de regulación de empleo en Interal de Lezo, dedicada a la elaboración de alimentos deshidratados y líquidos, ha desatado el malestar entre la plantilla y ha llevado al comité de empresa a convocar dos jornadas de huelga, previstas para el 26 de junio y el 2 de julio, con la posibilidad de iniciar una huelga indefinida a partir del 8 de julio.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos denuncian que la dirección del hospital de Galdakao conoce el problema desde hace dos años

Jesica Gondra, del sindicato LAB, ha explicado que los servicios de urgencias de Galdakao denunciaron hace dos años una sobrecarga de trabajo y que la dirección no ha hecho nada en este tiempo. Temen que ahora la dirección quiere aprovechar la situación para ensuciar la imagen de los trabajadores con el cierre nocturno del servicio de emergencias de Gernika.

Cargar más