FINAL DE EUROPA LEAGUE
Guardar
Quitar de mi lista

Taxis de otros pueblos reforzarán el servicio en Bilbao para facilitar la salida de los seguidores ingleses

La Diputación ha aprobado una autorización expresa para el día 22 de mayo con el objetivo de garantizar una salida segura y ordenada de los aficionados que se dirigirán, sobre todo, al aeropuerto de Loiu.
Taxis de Bilbao.

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado una autorización extraordinaria para que taxis de fuera de Bilbao puedan operar este jueves, 22 de mayo, en la capital, con el fin de reforzar el servicio y facilitar la salida masiva de hinchas ingleses desplazados a la ciudad con motivo de la final de la Europa League.

El departamento foral de Transportes ha explicado que esa autorización extraordinaria responde a la necesidad de reforzar el servicio de taxi "en un contexto de altísima demanda, especialmente para los traslados desde Bilbao hacia el aeropuerto".

La orden establece que únicamente aquellos taxistas de otros municipios que estén en su día de libranza - en los casos en los que exista un calendario regulado - podrán recoger pasajeros en Bilbao.

Asimismo, los 111 vehículos habitualmente autorizados a operar en el aeropuerto podrán cargar pasajeros en Bilbao tras realizar un traslado desde el aeropuerto o antes de las 7:00 horas de la mañana.

Las asociaciones del sector se han comprometido a garantizar un mínimo de servicio en cada municipio para evitar que ninguna localidad quede desatendida.

En una nota, la diputada foral de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, ha valorado muy positivamente el trabajo conjunto llevado a cabo estos días con el sector del taxi.

Ha indicado que "tras comprobar el buen funcionamiento del refuerzo del servicio autorizado el 20 de mayo en el aeropuerto", adoptan esta segunda medida para el día 22 "con la misma lógica de planificación coordinada".

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más