Taxis de otros pueblos reforzarán el servicio en Bilbao para facilitar la salida de los seguidores ingleses
La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado una autorización extraordinaria para que taxis de fuera de Bilbao puedan operar este jueves, 22 de mayo, en la capital, con el fin de reforzar el servicio y facilitar la salida masiva de hinchas ingleses desplazados a la ciudad con motivo de la final de la Europa League.
El departamento foral de Transportes ha explicado que esa autorización extraordinaria responde a la necesidad de reforzar el servicio de taxi "en un contexto de altísima demanda, especialmente para los traslados desde Bilbao hacia el aeropuerto".
La orden establece que únicamente aquellos taxistas de otros municipios que estén en su día de libranza - en los casos en los que exista un calendario regulado - podrán recoger pasajeros en Bilbao.
Asimismo, los 111 vehículos habitualmente autorizados a operar en el aeropuerto podrán cargar pasajeros en Bilbao tras realizar un traslado desde el aeropuerto o antes de las 7:00 horas de la mañana.
Las asociaciones del sector se han comprometido a garantizar un mínimo de servicio en cada municipio para evitar que ninguna localidad quede desatendida.
En una nota, la diputada foral de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, ha valorado muy positivamente el trabajo conjunto llevado a cabo estos días con el sector del taxi.
Ha indicado que "tras comprobar el buen funcionamiento del refuerzo del servicio autorizado el 20 de mayo en el aeropuerto", adoptan esta segunda medida para el día 22 "con la misma lógica de planificación coordinada".
Más noticias sobre economía
Primera jornada de huelga de las autoescuelas de Bizkaia
Las siguentes jornadas de huelga, impulsados por los sindicatos ELA y CCOO, están previstas para los días 16 y 21 de julio.
Los sindicatos de jardinería de Vitoria someterán a votación este martes la propuesta de Trabajo, aunque la consideran "insuficiente"
Los sindicatos ven "avances" en la propuesta del Gobierno Vasco. Por su parte, Enviser, subcontrata encargada del mantenimiento de los jardines de Vitoria-Gasteiz, ha aceptado la propuesta.
Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz
El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.
Una mujer resulta herida grave en un accidente laboral en Azagra
La trabajadora ha sido atropellada por una carretilla elevadora y ha sido trasladada al hospital en helicóptero
Santano asegura que el comienzo de las catas de Aralar de la Y Vasca es “inminente”
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que las conversaciones con los ayuntamientos y los propietarios particulares se llevan “en buena colaboración” y espera que los informes resultantes de las catas estén “para la primavera del año que viene”.
La UE avanza hacia un “principio de acuerdo” sobre los aranceles con EE.UU.
El plazo fijado por Trump vence este miércoles, 9 de julio, y el secretario de Comercio anunció que entrarían en vigor el 1 de agosto.
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.