ACCIDENTES LABORALES
Guardar
Quitar de mi lista

LAB insta a los gobiernos vasco y navarro a reclamar medidas a la patronal para evitar accidentes laborales

Una veintena de militantes del sindicato, ataviados con buzos rojos, se han concentrado frente a la sede del Gobierno Vasco en Bilbao, mientras otros desplegaban una pancarta en la que se leía "Gobierno Vasco y Gobierno de Navarra, ¿dónde estabais mientras morían estas y estos trabajadores?
LAB ha representado a las y los 26 trabajadores muertos este año en Euskal Herria. Foto: LAB

LAB ha denunciado este jueves los accidentes laborales mortales y ha instado a los gobiernos vasco y navarro a que exijan medidas "urgentes" a la patronal para evitarlos.

El sindicato se ha concentrado frente a la sede del Gobierno Vasco en Bilbao para advertir de que "las muertes laborales tienen responsable", según ha informado LAB.

Tras recordar que la pasada semana seis trabajadores perdían la vida en Euskadi y Navarra, LAB ha cifrado en 26 los fallecidos en lo que va de año. 26 militantes del sindicato han representado a las y los 26 trabajadores muertos en Euskal Herria desde principios de año, mientras otros miembros desplegaban una pancarta en la que se leía "Gobierno Vasco y Gobierno de Navarra, ¿dónde estabais mientras morían estas y estos trabajadores?".

"Estos accidentes se podían haber evitado con medidas preventivas básicas, pero la patronal tiene total impunidad para incumplir la normativa", ha señalado LAB, que ha incidido en que "corresponde a los gobiernos obligar a la patronal a cumplir la normativa de prevención". 

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más