Vuelos
Guardar
Quitar de mi lista

Los ministros de Transporte de la UE quieren subir de 3 a 4 horas el retraso aéreo con derecho a compensación

El texto, que ha contado con el rechazo de España, Alemania, Portugal y Eslovenia al considerar que la postura supone un retroceso en los derechos de los pasajeros y con la abstención de Austria y Estonia, tendrá aún que negociarse con el Parlamento Europeo.
aeropuerto-loiu-viajeros-turistas-maletas-efe
Aeropuerto de Loiu. Foto: EFE

Los ministros de Transporte de los estados de la UE han apoyado hoy un cambio en la normativa comunitaria que amplíe de 3 a 4 horas el tiempo que debe retrasarse un vuelo para que los pasajeros puedan reclamar una compensación.

El texto, que ha contado con el rechazo de España, Alemania, Portugal y Eslovenia al considerar que la postura supone un retroceso en los derechos de los pasajeros y con la abstención de Austria y Estonia, tendrá aún que negociarse con el Parlamento Europeo.

La Asociación Europea de Consumidores (BEUC) ha señalado que los estados de la UE intentan "revertir derechos clave de los pasajeros aéreos", porque "la mayoría de los retrasos se sitúan entre las 2 y las 4 horas", y ha pedido a los eurodiputados firmeza para "proteger los derechos fundamentales".

La propuesta consensuada por los Veintisiete propone un plazo de 4 horas para poder solicitar una indemnización de 300 euros en los vuelos de hasta 3500 kilómetros y de 500 euros en aquellos que superen esa distancia y lleguen 6 horas tarde.

La legislación vigente prevé 250 euros a los pasajeros si el vuelo incurre en un retraso de 3 horas o más al recorrer una distancia de 1500 kilómetros; de 400 euros si el trayecto es de entre 1500 y 3500 kilómetros, y 600 euros para vuelos más largos.

La revisión del Reglamento de Derechos de los Pasajeros Aéreos que apoyan los Estados miembros añade también nuevos derechos para las personas con discapacidad o problemas de movilidad y propone que las aerolíneas tengan que facilitar a los pasajeros un formulario automático para cursar sus reclamaciones.

El acuerdo supone una rebaja respecto a la propuesta inicial de la presidencia polaca, que sugería elevar de 3 a 5 horas los retrasos que dan derecho a indemnización y que a lo largo de sucesivas modificaciones logró el apoyo de países inicialmente reacios como Eslovaquia, Bélgica, Países Bajos o Italia.

 

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más