PREVISIONES ECONÓMICAS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco rebaja una décima, hasta el 1,7 %, su previsión de crecimiento de la economía para 2026

La industria será el sector más afectado por "la incertidumbre y el freno del comercio internacional"
Mikel-Torres-comision-efe
El vicelehendakari, Mikel Torres, en una imagen de archivo

El Gobierno Vasco mantiene su previsión de crecimiento del PIB de Euskadi en el 2,1 % para este año, pero ha rebajado la de 2026 una décima, hasta el 1,7 %, debido a la incertidumbre de "las amenazas arancelarias estadounidenses" y la acentuación de los conflictos bélicos en Ucrania y Oriente Medio. En este contexto, la industria será el sector que se verá más afectado por "la incertidumbre y el freno del comercio internacional".

Además, según las nuevas previsiones macroeconómicas para el periodo 2025-2026 elaboradas por la Dirección de Economía del Gobierno Vasco, la tasa de paro descenderá hasta el 6,6 % en 2026.

Según ha explicado en un comunicado el vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, "un trimestre más, Euskadi avanza con solidez, y la economía vasca se mantiene estable, con el empleo al alza".

Más noticias sobre economía

Cargar más