Un trabajador de 45 años muere al caerle una rama cuando talaba árboles en Alsasua
El fallecido, vecino de La Rioja, ha muerto al caerle una rama cuando realizaba tareas de tala. El siniestro se ha producido en una zona de arbolado de difícil acceso, situada en el paraje de Auntzeta. El sindicato LAB ha denunciado que ya son 29 los trabajadores muertos este año en Euskal Herria.
Un hombre de 45 años, vecino de La Rioja, ha muerto al caerle una rama en un accidente laboral cuando realizaba tareas de tala.
Según ha informado el Gobierno Foral, el centro de gestión de emergencias de SOS Navarra ha recibido aviso del siniestro a las 13:24 horas y ha movilizado al lugar de los hechos a efectivos de bomberos del parque de Alsasua, al Grupo de Rescate Técnico, el helicóptero de rescate, un helicóptero medicalizado de SOS Deiak, una ambulancia de soporte vital básico, bomberos de Álava y patrullas de la Policía Foral.
El siniestro se ha producido en una zona de arbolado de difícil acceso, situada en el paraje de Auntzeta, en Alsasua. Según las primeras investigaciones, el hombre, que realizaba labores forestales, ha sido golpeado por la caída de una rama.
Los servicios de emergencia no han podido hacer nada por salvar la vida del trabajador, que ha fallecido en el lugar. El sindicato LAB ha denunciado en la red social X que ya son 29 los trabajadores fallecidos en lo que va de año en Euskal Herria.
El cuerpo del fallecido será trasladado al Instituto Navarro de Medicina Legal, donde le será practicada la autopsia.
La Policía Foral investiga las circunstancias del accidente.
CCOO ha denunciado la muerte de este operario y ha asegurado que las vidas que se pierden en el trabajo "representan una injusticia intolerable para la víctima y para el conjunto de la clase trabajadora".
La siniestralidad laboral, sobre todo cuando implica la pérdida de vidas humanas, "es un drama personal, familiar y social de primera magnitud", destaca en un comunicado CCOO, que exige a Inspección de Trabajo un estudio exhaustivo acerca de este accidente y, "si es el caso, que se depuren las responsabilidades correspondientes".
Para CCOO, los datos de siniestralidad laboral "son el peor indicador socioeconómico de Navarra" y por ello exige al Ejecutivo Foral que "se redoblen los esfuerzos en esta materia y que el territorio navarro deje de contar con unas cifras de accidentes laborales tan disparatadamente altas".
Más noticias sobre economía
La plantilla de BSH votará este lunes el preacuerdo sobre el ERE
La mayoría del comité, salvo LAB y ELA, alcanzó la semana pasada un preacuerdo con la dirección que contempla el despido de 609 personas por el cierre de la factoría. La parte sindical realizó asambleas informativas el viernes y el preacuerdo se someterá a votación este lunes.
Piden la libertad plena para las 'Seis de la Suiza' tras obtener el tercer grado penitenciario
El sindicato CNT se ha movilizado este sábado es Bilbao y San Sebastián, después de hacerlo también el viernes en Barakaldo y Pamplona, en apoyo a las conocidas como 'Las 6 de La Suiza', cinco mujeres y un hombre condenados por las acciones de protesta y movilizaciones en contra del despido de una trabajadora frente a la pastelería de 'La Suiza', en Gijón.
Desconvocada la huelga de fin de semana de Avanza en Gipuzkoa
El comité de empresa ha lamentado que no se dan las "condiciones mínimas" para que los trabajadores puedan ejercer su derecho a huelga.
El impacto económico del BBK Live supera los 23,6 millones de euros en Bilbao
De entre los 115 000 asistentes, el 17 % es de procedencia extranjera, principalmente del Reino Unido, Francia, Italia y Portugal. Además, nuevamente se ha superado el 90 % de ocupación hotelera durante las tres jornadas del Festival.
ELA y LAB aseguran que el SMI planteado por Torres solo beneficiaría a 10 000 trabajadores
Consideran que la propuesta no tiene en cuenta los beneficios obtenidos en los últimos años por las empresas ni la productividad que generan sus plantillas, y su objetivo "no es la cohesión social, ni un reparto justo de la riqueza".
La plantilla de BSH votará la próxima semana el preacuerdo sobre el ERE
La mayoría del comité, salvo LAB y ELA, ha alcanzado un preacuerdo esta semana con la dirección que contempla el despido de 609 personas por el cierre de la factoría. La parte sindical realizará asambleas este viernes y, una vez explicado todo, el preacuerdo se someterá a votación probablemente el lunes.
Muere un trabajador en Vitoria-Gasteiz tras caer desde un tejado
El accidente se produjo el martes, aunque se ha conocido hoy. El trabajador se desplomó desde una altura de 7 metros.
Bruselas abre expediente a España por las leyes usadas para condicionar la OPA de BBVA al Sabadell
La Comisión Europea ve problemático el modo en que el Gobierno español ha usado la ley para imponer condiciones adicionales. Ahora el Gobierno tiene dos meses para responder a la carta de emplazamiento del Ejecutivo comunitario.
Las obras del subfluvial que conectará Portugalete y Leioa comenzarán en el primer semestre de 2026 con un presupuesto de 543 millones
La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe ha defendido que el túnel bajo la ría "no es un capricho ni una ocurrencia" y sí "una necesidad" para el territorio.
Alquilar un piso en la costa vasca en verano es un lujo al alcance de pocos
Los precios de la temporada de vacaciones han subido un 40 % en los últimos cinco años. Muchos propietarios buscan el rendimiento económico: prefieren acortar los periodos e incrementar los ingresos.