ACCIDENTES LABORALES
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos vascos se concentran en Eskoriatza para denunciar los últimos accidentes laborales mortales

Los sindicatos LAB, ESK, Steilas, EHNE-Etxalde e HIRU han alzado la voz este viernes en Eskoriatza contra la precariedad laboral en el sector forestal, tras la muerte de tres trabajadores en apenas dos días.

Los sindicatos LAB, ESK, Steilas, EHNE-etxalde e HIRU se han concentrado este viernes en la localidad guipuzcoana de Eskoriatza, bajo el lema '¡Precariedad asesina! La patronal y las instituciones nos enferman y nos matan', tras los últimos accidentes laborales mortales.

El pasado lunes murieron dos trabajadores, el primero, en Altsasu (Navarra), donde un operario de 45 años que realizaba trabajos forestales falleció en accidente laboral al ser alcanzado por la rama de un haya. El segundo, en San Sebastián, donde otro trabajador, de 65 años y que realizaba labores de jardinería, sufrió un accidente no traumático y falleció en el mismo puesto de trabajo. Además, el martes falleció otro trabajador, en este caso en Eskoriatza, al recibir el impacto de una rama mientras realizaba labores forestales, lo que ha vuelto a poner el foco en las condiciones de precariedad que sufre este sector.

Los sindicatos han exigido a las Diputaciones de Gipuzkoa y Bizkaia un cambio urgente hacia un modelo de silvicultura sostenible que garantice la seguridad, la biodiversidad y la viabilidad económica. Entre las medidas inmediatas que proponen, destacan la prohibición de la silvicultura intensiva en suelo público, la zonificación del suelo privado según riesgos y un mayor control institucional sobre permisos, horarios y condiciones laborales.

Las organizaciones convocantes han recordado que en los últimos tres años han fallecido 11 trabajadores forestales, de los cuales 9 lo hicieron en trabajos de explotación intensiva, y han denunciado que la falta de medidas preventivas y el uso de maquinaria obsoleta siguen costando vidas.

Más noticias sobre economía

Cargar más