CONFLICTO LABORAL
Guardar
Quitar de mi lista

El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco

El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
lorezainak jardineros manifestación manifestazioa
Protesta del personal de jardinería de Vitoria. Foto: EFE

El personal de jardinería de Vitoria cumplirá este lunes 100 días de huelga, precisamente en el día en el que el Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco ha convocado a las partes para mediar en el conflicto laboral.

Rafa Busto, del sindicato ELA, que tiene la mayoría del comité, comentó el pasado viernes sobre la reunión que están "muy contentos. Todo lo que sea reunirnos con las instituciones, encantados, porque a día de hoy el ayuntamiento no ha querido saber nada de nosotros. A ver si el Gobierno Vasco hace más; de momento somos optimistas, luego ya veremos a ver qué pasa".

La última reunión negociadora entre las dos partes fue este miércoles, en el Preco, el servicio de mediación de conflictos laborales del Gobierno Vasco, sin resultados.

La negociación se ha centrado de nuevo en las retribuciones. Los empleados demandan un convenio propio, en lugar del estatal, con unas subidas dignas que acaben con unos sueldos "de miseria" que apenas superan el Salario Mínimo Interprofesional.

Según los sindicatos, la empresa presentó una propuesta que apenas varía con respecto a la que estaba encima de la mesa.

La dirección proponía hasta ahora subidas salariales del 3 % para los años 2025, 2026 y 2027 y este miércoles ha planteado incrementos del 4 % para este año, del 3 % para el próximo y del 2 % para 2027, por lo que de hecho no cambia nada con respecto a los planteamientos iniciales y es "claramente insuficiente", criticó Busto.

La plantilla, por su parte, reivindica al menos aumentos salariales de unos mil euros anuales brutos para cada uno de esos tres años, y un plus de riesgo de 300 euros al mes desde este mismo año.

Ante este bloqueo, el personal de jardinería gasteiztarra continúa con la huelga que comenzó el 26 de marzo

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X