Bilbao estima un retorno diez veces mayor a la inversión por la final de la UEFA Europa League
Elkarrekin Bilbao y EH Bildu reclaman datos más detallados sobre el impacto ambiental, el empleo real generado y el modelo de ciudad que se proyecta.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao ha presentado un balance provisional del impacto de la final de la UEFA Europa League 2025, celebrada el pasado mes de mayo, destacando un retorno económico que multiplica por diez la inversión pública, cifrada en cuatro millones de euros. La concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo, Kontxi Claver, ha explicado que el evento generó 400 contratos anualizados, con el 75% de las adjudicaciones a empresas vascas, favoreciendo la economía local.
Según los datos compartidos, durante los días 20, 21 y 22 de mayo se produjo un incremento del 12% en la actividad comercial respecto a la semana anterior, alcanzando el 25% el día de la final.
Según ha indicado el Ayuntamiento, la hostelería fue el “sector más beneficiado”, con un repunte del 70% en operaciones, llegando en zonas como Amezola a un aumento de hasta el 300%. También se registraron impactos positivos en barrios como Basurto, Casco Viejo, Indautxu o Bilbao La Vieja, lo que, según Claver, demuestra “que el beneficio económico transciende al centro y llega también a barrios que habitualmente quedan al margen de eventos de este tipo”.
Además del retorno económico, el Ayuntamiento ha destacado la buena acogida por parte de la ciudadanía, con un 92% de satisfacción según encuestas realizadas, y un 80% que apoya seguir organizando eventos de este tipo. También ha señalado que el 53% de las personas que pernoctaron en Euskadi “aprovechó para disfrutar de la gastronomía y participar de la oferta cultural”.
Pese a estos datos, la oposición ha criticado la falta de información concreta. Desde Elkarrekin Bilbao han solicitado la comparecencia de la concejala para que informara sobre el impacto de la final de la UEFA Europa League 2025 lamentado que, casi dos meses después del evento, “no haya más información al respecto”. El concejal Xabier Jiménez Lopez, ha reclamado más transparencia.
Por su parte, EH Bildu ha advertido de que la ciudad “tiene un límite” y que es necesario generar “una reflexión sobre qué eventos” quiere acoger la ciudad. También ha criticado al Gobierno municipal por “basar su análisis en la autocomplacencia y sólo vender bondades de este y otros eventos de estas características, obviando que existe una cara B y unos efectos negativos en la ciudadanía”. Ha recordado la subida “totalmente desproporcionada” de precios del alojamiento durante los días del evento.
El concejal del Partido Popular, Ángel rodrigo Izquierdo, por su parte, ha mostrado su “pequeña decepción” por la falta de datos aportados por el Ayuntamiento.
El informe definitivo sobre el impacto total de la final de la UEFA Europa League se dará a conocer en otoño.
Más noticias sobre economía
El euríbor registra su primera subida del año, aunque las hipotecas continuarán bajando
La subida registrada en agosto no rompe la tendencia de estabilidad del euríbor, sino que se trata de una pequeña variación dentro de lo habitual.
El IPC se mantiene en agosto en el 2,7 % por la evolución de los precios de los alimentos, la electricidad y los carburantes
La estabilidad del IPC interanual en el octavo mes del año frena la escalada experimentada por la tasa de inflación durante los dos meses anteriores. Por contra, la inflación subyacente encadena dos meses de alzas interanuales, tras subir una décima en agosto, hasta el 2,4 %.
El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas
En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.
¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso
Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones.

Las hipotecas sobre viviendas suben un 24 % en Euskadi, en junio
Navarra, en cambio, es la única comunidad autónoma del estado con descenso interanual en el número de hipotecas sobre viviendas.
Euskadi y Navarra, entre las comunidades con la pensión de jubilación media más alta
La Seguridad Social ha destinado en agosto 13.620,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes a las pensiones de jubilación.
Serveo reduce de 22 a 14 los despidos del ERE y la plantilla va a la huelga
La compañía negociará individualmente con cada trabajador despedido si acepta una indemnización de 29 días por año sin límite de mensualidades o 33 días por año con 24 mensualidades.
El 17 % de las plazas docentes de Secundaria y FP no se ha cubierto en Navarra
Se trata de 84 plazas de 473 ofertadas. Esta situación contrasta con la realidad del Cuerpo de Maestros de Primaria, en el que apenas han quedado puestos sin ocupar.
Correos suspende temporalmente los envíos de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico
Según ha informado Correos este viernes en un comunicado, el motivo estaría en el cambio de las normas aduaneras de Estados Unidos que elimina la exención del pago de aranceles que venía aplicándose a los envíos entrantes de bajo valor. En consecuencia, Correos solo admitirá este tipo de envíos hasta el domingo 24 a las 23:59 horas.
El banco central de EE.UU. valora bajar los tipos de interés
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiere el primer recorte en la era Trump, mientras la Bolsa de Nueva York reacciona al alza.