CONFLICTO LABORAL

Guardar
Quitar de mi lista

Tercer día de huelga de las autoescuelas de Bizkaia, tras fracasar la última reunión con la patronal

Los sindicatos ELA y CC.OO. convocaron tres jornadas de huelga para julio y las dos anteriores han tenido una gran participación. La semana pasada, el 15 de julio, se reunieron con la patronal APAVI, pero no llegaron a ningún acuerdo. La próxima reunión será el 2 de septiembre.

autoeskolak protesta

Manifestación de las autoescuelas de Bizkaia, el 8 de julio, en Bilbao. EITB

Las autoescuelas de Bizkaia afrontan este lunes la tercera de las jornadas de huelga convocadas para este mes. Los anteriores paros, impulsados por los sindicatos ELA y CC.OO., se registradon el 8 y 16 de julio, con un "amplio" seguimiento entre los más de 400 trabajadores del sector, según los convocantes.

Los sindicatos denuncian que, tras más de una década sin actualizarse, el convenio del sector continúa sin avances significativos pese a varias rondas de negociación. Reclaman mejoras salariales, ya que la propuesta de subida del 2,5 % por parte de la patronal APAVI está muy por debajo del IPC, así como una reducción de la jornada laboral para el personal docente.

Tanto ELA como CC.OO. han llamado a las plantillas a continuar con las movilizaciones tras haberse celebrado ocho mesas de negociación del convenio "sin avances reales", la última, el 15 de julio.

Precisamente, tras esa reunión Ainhoa Tirapu (ELA) manifestó que la patronal "no ha traído ningún avance, incluso ha habido algún retroceso en los planteamientos, por lo tanto, el colectivo sigue avocado a la huelga por el inmovilismo por parte de APAVI".

Cristian Peral de CC.OO. reiteró el mensaje y expresó su esperanza de que la patronal cambie de actituda para la próxima reunión, planteada para el 2 de septiembre.

Alumnos y alumnas que se encuentran en proceso de obtener el carné de conducir pueden verse afectados por cancelaciones o reprogramaciones de clases este lunes.

Más noticias sobre economía

Cargar más