Condenan a Sidenor y al Ayuntamiento de Legazpi a indemnizar a un trabajador por amianto
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha desestimado los recursos presentados por CIE Legazpi, Sidenor Aceros Especiales y el Ayuntamiento de Legazpi, y ha ratificado la sentencia que les obliga a indemnizar con 376 305 euros a un trabajador afectado por amianto.
Según ha informado este lunes la Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi (Asviamie), la Sala de lo Social del TSJPV confirma el fallo del Juzgado de Eibar, desestimando las alegaciones de las empresas y el consistorio.
El trabajador, diagnosticado en octubre de 2023 con un mesotelioma pleural maligno, comenzó su carrera laboral en 1970 como pinche en la extinta Patricio Echeverria, donde manipuló hornos aislados con amianto sin equipos de protección ni información sobre los riesgos, según denuncia Asviamie.
Entre 1979 y 2016 trabajó en el Ayuntamiento de Legazpi como encargado de aguas, participando en reparaciones de conducciones de fibrocemento sin que se le informara del riesgo ni se le realizaran reconocimientos médicos específicos.
En agosto de 2024, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) le reconoció una Incapacidad Absoluta derivada de enfermedad profesional.
Asviamie destaca que el Ayuntamiento argumentó en su recurso que la exposición al amianto fue "imposible de determinar", mientras que las empresas alegaron que "no quedó acreditada la exposición" y que entonces no existía normativa obligatoria.
La asociación subraya que la normativa para prevenir daños por amianto ya existía antes de 1982 y fue incumplida por las empresas. Por ello, el TSJPV ha rechazado los recursos y confirmado la condena.
Más noticias sobre economía
La plantilla de BSH respalda el acuerdo alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical con 475 votos a favor
El 78 % de la plantilla ha votado a favor del preacuerdo alcanzado el pasado jueves entre los sindicatos UGT, CCOO, ATISS y Solidari, que conlleva 609 despidos con indemnizaciones y el cierre de la planta.
Zorrotzaurre comienza a tejer su futuro campus del Parque Tecnológico de Euskadi: acogerá a Idom, Mondragon y empresas de vanguardia
El primer edificio del Campus Bilbao estará situado en la ubicación del antiguo pabellón Tarabusi, en la Avenida de las Galleteras. Está previsto que se implanten distintas empresas tecnológicamente avanzadas.
Amplia participación en la votación del preacuerdo de ERE de BSH
Para la 13:00 del mediodía había votado el 80 % de la plantilla. La mayoría del comité, salvo LAB y ELA, alcanzó el mércoles pasado un preacuerdo con la dirección que contempla el despido de 609 personas por el cierre de la factoría.
La Hacienda alavesa devuelve 181 millones de euros en la campaña de la renta
Se han realizado un total de 200 457 declaraciones, un 3 % más que en el ejercicio precedente, "síntoma de la buena marcha de la economía alavesa", según la diputada de Hacienda, Itziar Gonzalo.
La entrada de turistas en los hoteles de Euskadi aumenta casi un 10 % en junio
La tarifa media de la habitación en los hoteles vascos ha sido un 8 % más caro, 138 euros de media, y la ocupación de las habitaciones también ha crecido casi el 80 %, algo más de un 3 % más alta. Por territorios, Gipuzkoa es el que registra un mayor aumento de entradas de viajeros, con un 11,30 %, aunque entre las capitales destaca Bilbao.
La plantilla de las autoescuelas de Bizkaia inicia su tercera jornada de huelga
A las 08:30 horas de la mañana una manifestación ha partido desde el Parque de Doña Casilda de Bilbao para reclamar un nuevo convenio laboral. Llevan siete meses negociando con la patronal, pero tras varias reuniones no han llegado a ningún acuerdo.
Tercer día de huelga de las autoescuelas de Bizkaia, tras fracasar la última reunión con la patronal
Los sindicatos ELA y CC.OO. convocaron tres jornadas de huelga para julio y las dos anteriores han tenido una gran participación. La semana pasada, el 15 de julio, se reunieron con la patronal APAVI, pero no llegaron a ningún acuerdo. La próxima reunión será el 2 de septiembre.
Piden la libertad plena para las 'Seis de la Suiza' tras obtener el tercer grado penitenciario
El sindicato CNT se ha movilizado este sábado es Bilbao y San Sebastián, después de hacerlo también el viernes en Barakaldo y Pamplona, en apoyo a las conocidas como 'Las 6 de La Suiza', cinco mujeres y un hombre condenados por las acciones de protesta y movilizaciones en contra del despido de una trabajadora frente a la pastelería de 'La Suiza', en Gijón.
Desconvocada la huelga de fin de semana de Avanza en Gipuzkoa
El comité de empresa ha lamentado que no se dan las "condiciones mínimas" para que los trabajadores puedan ejercer su derecho a huelga.