Hoy es noticia
EUSTAT
Guardar
Quitar de mi lista

La entrada de turistas en los hoteles de Euskadi aumenta casi un 10 % en junio

La tarifa media de la habitación en los hoteles vascos ha sido un 8 % más caro, 138 euros de media, y la ocupación de las habitaciones también ha crecido casi el 80 %, algo más de un 3 % más alta. Por territorios, Gipuzkoa es el que registra un mayor aumento de entradas de viajeros, con un 11,30 %, aunque entre las capitales destaca Bilbao.

Bahía de la Concha, en San Senbastián. Imagen de archivo del usuario de EITB Jon Hernandez.

Los hoteles de Euskadi han recibido en el primer semestre a un 4,6 % más de turistas que en el mismo periodo de 2024 y han contabilizado además un 5,4 % más de pernoctaciones. Así señala el último informe del Instituto Vasco de Estadística (Eustat), publicado este lunes. La estancia media se ha situado entre enero y junio en 1,93 días, ligeramente superior a los 1,91 días observados los seis primeros meses de 2024.

En junio, las entradas de turistas en los hoteles de Euskadi han aumentado un 9,8 % hasta llegar a los 368 409 visitantes en comparación con junio de 2024, mientras que las pernoctaciones han crecido un 8,7 %. Hubo un 11 % más de turistas extranjeros, que ya representan el 52,4 % del total. 

Por territorios, Álava ha registrado el aumento más moderado de la actividad turística, aunque los hoteles alaveses han alojado en junio a 45 573 personas que han realizado 95 045 pernoctaciones, lo que representa sendos ascensos del 1,9 % y del 4,3 %. 

En Bizkaia, se han contabilizado 167 392 entradas de turistas, lo que supone una subida del 10,7 %, y 316 907 pernoctaciones, es decir un 9,6 % más. Finalmente, en Gipuzkoa, los visitantes han sido 155 444, un 11,5 % más que en junio de 2024, y las pernoctaciones 317 918, un 9,1 % más.

Por capitales, los turistas alojados en junio en Vitoria-Gasteiz han sebido un 0,9 %, un ascenso muy inferior al 7,4 % de alza de San Sebastián y al 11,2 % de Bilbao. 

La tarifa media fue en junio de 138,3 euros, lo que supone un aumento del 8 % con respecto a junio del año anterior. Gipuzkoa fue de nuevo el territorio más caro, y por capitales, San Sebastián, con una tarifa media diaria de 208,4 euros, frente a los 140,1 de Bilbao y los 82,4 de Vitoria-Gasteiz.

Más noticias sobre economía

Cargar más