La tasa de paro baja al 7,13 % en la CAV y sube al 7,88 % en Navarra en el segundo trimestre
El paro bajó en 6500 personas en el segundo trimestre del año en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), hasta las 76 400 personas desempleadas, mientras que el mercado laboral creó 2700 empleos, hasta alcanzar los 994 700 ocupados, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Respecto al mismo periodo de 2024 los ocupados fueron 18 800 menos y la cifra de parados se redujo en 13 000 personas.
Navarra, por su parte, cerró el segundo trimestre del año con 27 200 desempleados, lo que supone 2000 más que el trimestre anterior (8,02 %), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que revelan un aumento de 2100 en un año (8,29 %).
En el trimestre recién finalizado Navarra sumó 318 100 personas ocupadas, lo que supone 6800 más (2,17 %) que en el trimestre anterior y 4300 más que en el mismo trimestre de un año antes (1,38 %).
Con estas cifras, la tasa de paro se sitúa en el 7,13 % en la CAV y en el 7,88 % en Navarra.
Por territorios, la tasa de paro ha subido en Gipuzkoa (del 6,55 al 7,33 %) y en Álava (del 6,59 al 6,88 %) y ha bajado en Bizkaia (del 8,66 al 7,09 %).
En el Estado, el paro bajó en 236 100 personas en el segundo trimestre, lo que supone un 8,47 % menos que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación aumentó en 503 300 personas (+2,31 %), hasta superar por primera vez los 22 millones de ocupados, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Te puede interesar
Con la declaración de Bilbao y Vitoria-Gasteiz, las tres capitales de la CAV son ya zonas tensionadas para el alquiler de vivienda
La resolución del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana incluye también a Astigarraga y Usurbil. Con la publicación en el BOE de la declaración desde este viernes todos los nuevos contratos de alquiler de vivienda en estas cuatro localidades deberán estar referenciados al precio del contrato anterior, lo que evitará incrementos desproporcionados. También puede producir una menor rotación.
Sidenor dará explicaciones al juez de la AN y, después, al Gobierno Vasco sobre los hechos por los que se le investigan
Posteriormente trasladarán esas explicaciones al conjunto de la plantilla de la empresa, a sus clientes, proveedores y al conjunto de la sociedad.
El IPC sube una décima en octubre, hasta el 3,1 %, su nivel más alto desde junio de 2024
El repunte de los precios se debe a la subida de los precios de la electricidad y del transporte aéreo y ferroviario. La inflación subyacente ha aumentado una décima, hasta el 2,5 %.
BBVA gana un 4,7 % más hasta septiembre y logra un beneficio récord de 7978 millones
El margen de intereses de la entidad, que ha comunicado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sus resultados, creció un 2 % (12,6 % sin tener en cuenta la variación de divisas), hasta los 19 246 millones de euros, impulsado por España, México y Turquía.
Bizkaia prevé mantener los descuentos en el transporte hasta el 20 de febrero de 2026
La diputada general ha anunciado el inicio de los trámites para extender la bonificación y urge al Gobierno español a que aclare sus intenciones de cara al próximo año.
El rector de EHU afirma que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco llevan la universidad a la parálisis
El departamento ha incrementado el 6,3 % en la asignación para la universidad pública -19 millones de euros-, un dinero que según el rector solo sirve para cerrar el año sin pérdidas. Joxerramon Bengoetxea ha pedido al Gobierno Vasco que revise el proyecto de presupuestos.
El PP pide que los presupuestos estén más cerca de los problemas reales de la gente
La portavoz del PP en el Parlamento Vasco, Laura Garrido, ha explicado que su partido prevé que el proyecto de presupuestos autonómicos para 2026 que se aprueba este martes será continuista en relación a los precedentes.
Los trabajadores de la clínica Asunción piden su subrogación en un hospital "totalmente público" en Tolosaldea
Han pedido al consejero de Salud que siga el ejemplo de Onkologikoa y subroguen a los 350 trabajadores de la clínica. Han convocado una manifestación para el 22 de noviembre.
El Gobierno Vasco defiende la operación Talgo pese a la investigación abierta a Jainaga
El Gobierno Vasco ha defendido el proceso de compra de parte de las acciones de Talgo por Sidenor, a pesar de la investigación abierta por la Audiencia Nacional a su presidente, José Antonio Jainaga, ya que, a su juicio, son "dos cosas diferentes".
Nöel d'Anjou: "Estos presupuestos son un instrumento de transformación, de protección y de avance"
El consejero de Hacienda y Finanzas ha afirmado que el proyecto de presupuestos que ha presentado hoy responden a tres objtivos: consolidar el fortalecimiento de los servicios públicos, poner el foco en las principales preocupaciones de la ciudadanía e invertir en las transformaciones para preparar el futuro de la CAV.