Entidades bancarias
Guardar
Quitar de mi lista

Sabadell cierra un semestre de récord con un beneficio de 975 millones, un 23% más

Respecto a la opa, el consejero delegado del banco Sabadell, César González-Bueno, ha afirmado que el BBVA solo tiene dos opciones de aquí en adelante: "mejorar la oferta o desistir". "En estas condiciones, esta opa no vuela", ha añadido.
GRAFCAT825. BARCELONA, 24/07/2025.- El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, durante la presentacion de sus resultados financieros semestrales, que dan beneficio neto récord de 975 millones de euros, un 23,3 % más que en el mismo periodo del año anterior, así como un nuevo plan estratégico hasta 2027. EFE/Alejandro García
El consejero delegado del banco Sabadell, César González-Bueno. Foto: EFE

En la recta final de la opa del BBVA, el Banco Sabadell ha cerrado un primer semestre de récord, con un beneficio de 975 millones de euros (un 23,3 % más) que le da alas para anticipar un incremento de la rentabilidad hasta el 16 % en tres años y remunerar a sus accionistas con 6300 millones en ese periodo.

La entidad catalana ha presentado este jueves un plan estratégico con el que busca convencer al mercado del valor de su plan en solitario, antes de que en septiembre se abra previsiblemente el periodo de canje en el que su accionariado deberá decidir si acepta el canje propuesto por el banco que preside Carlos Torres.

El banco aspira a ganar 1600 millones en 2027, ya sin su filial británica TSB, que ha acordado vender al Santander, y ha dejado claro que el dividendo será en 2025, 2026 y 2027 superior a los 20,44 céntimos brutos por acción pagados en 2024, cuando obtuvo el mejor resultado de su historia.

Los 6300 millones, que se distribuirán mediante dividendos en efectivo y recompras de acciones, incluyen el reparto del 60 % de los beneficios logrados en el periodo, el de todo el capital que exceda del 13 % y el dividendo extraordinario de 2500 millones ya anunciado por la venta de TSB.

 

FOTODELDIA GRAFCAT824. BARCELONA, 24/07/2025.- El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno (d), y el director financiero, Sergio Palavecino (i), durante la presentacion de sus resultados financieros semestrales, que dan beneficio neto récord de 975 millones de euros, un 23,3 % más que en el mismo periodo del año anterior, así como un nuevo plan estratégico hasta 2027. EFE/Alejandro García

El consejero delegado del banco, César González-Bueno, ha retado este jueves al BBVA a presentar un plan estratégico y desvelar qué remuneración recibirían sus accionistas, como ha hecho la entidad catalana, que, ha admitido, parece que está tirando la casa por la ventana.

El banquero insiste en su idea de que el Sabadell tiene mayor potencial en solitario, aunque siempre deja la puerta abierta a estudiar una fusión con una entidad más pequeña, y considera que ninguno de los tres grandes bancos españoles -Santander, BBVA, CaixaBank- pueden participar en más procesos de consolidación en España.

Al abordar la opa, González-Bueno ha afirmado que el BBVA solo tiene dos opciones de aquí en adelante: "mejorar la oferta o desistir". El directivo ha sostenido que en caso de que se inicie finalmente el periodo de canje a partir de septiembre, el BBVA no logrará una aceptación de más del 50 % entre los accionistas del Sabadell. "En estas condiciones, esta opa no vuela", ha dicho González-Bueno.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno Vasco aprueba un proyecto de presupuestos de 16 378 millones para 2026, con más inversión en vivienda y servicios públicos

El proyecto incrementa un 4,1 % el gasto ordinario y refuerza áreas como Salud, Educación, Vivienda y Seguridad, además de incluir 935 millones para el plan transformacional “Euskadi Eraldatuz 2030”. El Ejecutivo destina 1.801 millones a jóvenes y familias, y eleva la inversión pública propia hasta 1.730 millones.

iberdrola-dorrea-bilbao-efe
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Iberdrola gana 5307 millones hasta septiembre, un 3 % menos por efecto plusvalía previa

En los nueve primeros meses del año las inversiones aumentaron un 4 %, hasta los 8964 millones de euros, de las que más del 60 % correspondieron a Reino Unido y Estados Unidos, y el 55 % de las mismas se destinaron al negocio de redes. Iberdrola propondrá un dividendo "récord" de, al menos, 0,25 euros por acción. Esto supone un incremento del 8,2 % respecto a los nueve primeros meses de 2024.

Cargar más
Publicidad
X