Sabadell cierra un semestre de récord con un beneficio de 975 millones, un 23% más
En la recta final de la opa del BBVA, el Banco Sabadell ha cerrado un primer semestre de récord, con un beneficio de 975 millones de euros (un 23,3 % más) que le da alas para anticipar un incremento de la rentabilidad hasta el 16 % en tres años y remunerar a sus accionistas con 6300 millones en ese periodo.
La entidad catalana ha presentado este jueves un plan estratégico con el que busca convencer al mercado del valor de su plan en solitario, antes de que en septiembre se abra previsiblemente el periodo de canje en el que su accionariado deberá decidir si acepta el canje propuesto por el banco que preside Carlos Torres.
El banco aspira a ganar 1600 millones en 2027, ya sin su filial británica TSB, que ha acordado vender al Santander, y ha dejado claro que el dividendo será en 2025, 2026 y 2027 superior a los 20,44 céntimos brutos por acción pagados en 2024, cuando obtuvo el mejor resultado de su historia.
Los 6300 millones, que se distribuirán mediante dividendos en efectivo y recompras de acciones, incluyen el reparto del 60 % de los beneficios logrados en el periodo, el de todo el capital que exceda del 13 % y el dividendo extraordinario de 2500 millones ya anunciado por la venta de TSB.
El consejero delegado del banco, César González-Bueno, ha retado este jueves al BBVA a presentar un plan estratégico y desvelar qué remuneración recibirían sus accionistas, como ha hecho la entidad catalana, que, ha admitido, parece que está tirando la casa por la ventana.
El banquero insiste en su idea de que el Sabadell tiene mayor potencial en solitario, aunque siempre deja la puerta abierta a estudiar una fusión con una entidad más pequeña, y considera que ninguno de los tres grandes bancos españoles -Santander, BBVA, CaixaBank- pueden participar en más procesos de consolidación en España.
Al abordar la opa, González-Bueno ha afirmado que el BBVA solo tiene dos opciones de aquí en adelante: "mejorar la oferta o desistir". El directivo ha sostenido que en caso de que se inicie finalmente el periodo de canje a partir de septiembre, el BBVA no logrará una aceptación de más del 50 % entre los accionistas del Sabadell. "En estas condiciones, esta opa no vuela", ha dicho González-Bueno.
Más noticias sobre economía
Los pensionistas vuelven a concentrarse para pedir la equiparación de las pensiones con el SMI
El Gobierno Vasco, por su parte, ha argumentado que dicha petición podría poner en peligro la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Taxistas de Euskadi exigen inspecciones reales contra Uber y Cabify
Arteche aumenta su beneficio un 168 %, hasta casi 20 millones, en el primer semestre
Por ámbitos geográficos en los que opera, ha destacado el crecimiento registrado en la región Europa, Oriente Medio y África.
Una caravana de más de 200 taxis recorrerá Bilbao mañana en protesta por los VTC
Los taxistas reclaman controles efectivos sobre Uber y Cabify, mientras la federación del taxi respalda sus demandas sin sumarse a la movilización.
Las villavesas retomarán esta semana los paros
En principio, estos paros parciales se realizarán el martes, 9 de septiembre, y el jueves, 11 de septiembre.
Los pensionistas vascos se manifestarán el día 20 tras el rechazo del Gobierno Vasco a la ILP de complemento de pensiones
En concreto, los pensionistas vascos se manifestarán en Bilbao (desde el Sagrado Corazón, a las 18:00 horas), Donostia/San Sebastián (desde el Boulevard, a las 12:00 horas) y Vitoria-Gasteiz (desde la plaza de Artium, a las 12:00 horas).
El precio de la vivienda se encarece un 12,4 % en el segundo trimestre del año en Euskadi, y un 12 % en Navarra
En el conjunto de España la subida del precio de la vivienda se ha situado en el 12,7 % interanual. Por tipo de vivienda, la de segunda mano se ha encarecido un 12,8 % y la nueva un 12,1 %.
La CNMV autoriza la OPA de BBVA sobre Sabadell
El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA, que lanzará su OPA el próximo lunes.
Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"
En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.
El comité de BetiOn denuncia agresiones a trabajadoras y "desamparo" de la empresa
Por ello, las centrales exigen tanto a la compañía como al Gobierno Vasco que "dejen de jugar" con su salud y han convocado una concentración de protesta para el próximo 9 de septiembre.