Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada
El Comité de Empresa de la planta de Mercedes-Benz de Vitoria-Gasteiz se concentrará este jueves contra la aplicación de la jornada de nueve horas que está sufriendo la plantilla y de la decisión de la empresa de realizar las contrataciones temporales a través de una ETT.
La concentración se celebrará a partir de las 11:00 horas en la puerta principal de la planta de Vitoria-Gasteiz.
Mercedes de Vitoria-Gasteiz redujo en marzo la jornada de tres turnos, a dos de nueve horas cada uno.
El sindicato CCOO, que ha expresado su respaldo a la convocatoria a través de un comunicado, ha destacado que en la fábrica de la capital alavesa "nunca se han trabajado 196 horas al mes sin descanso".
También ha informado de que ha intentado llegar a un acuerdo con la empresa que permitiera más de 400 incorporaciones con contrato de Mercedes Benz durante 2025, así como la compensación en descanso para la plantilla "en condiciones mucho mejores que las recogidas en el convenio".
CCOO ha rechazado "tajantemente" la aplicación de este modelo de trabajo en estas condiciones para la plantilla, “dejando al margen temas tan importantes como la conciliación y el descanso de los trabajadores".
Ha advertido de que tratará de eliminarlo en las próximas negociaciones, "en cuanto ello sea posible".
Más noticias sobre economía
El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su opa sobre Sabadell.
La mayoría sindical vasca recoge más de 100 000 firmas por un SMI propio, que entregará en agosto en el Parlamento
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han calificado la campaña como “éxito rotundo” y han cerrado la recogida de firmas antes del plazo establecido, “para que el Parlamento vasco solicite la competencia del SMI cuanto antes”.
Los vecinos de Zuia presentan mil alegaciones contra los proyectos de Solaria
Afirman que los parques fotovoltaicos proyectados constituyen una "grave amenaza para el medio natural, el tejido social y la economía local".
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.
Los precios aumentan el julio hasta el 2,7 % por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes
El INE ha publicado los datos adelantados de julio. La inflación subyacente ha aumentado una décima, hasta el 2,3 %.
Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.
Talgo sube en Bolsa tras autorizar el Gobierno español la entrada de SEPI en la compañía
A primera hora de la sesión, las acciones de Talgo han llegado a subir en torno al 3 % en la Bolsa de Madrid, pero el alza se ha moderado levemente después hasta el 2,83 %, con el precio de la acción en 3,09 euros.
Jauregi espera que “en un par de meses” la Junta de Accionistas de Talgo apruebe la operación para finalizar el proceso
El consejero vasco ha subrayado que, en este proceso, ha habido "muchas aventura" y ha sido "un poco complicado" y "más largo de lo esperado", pero ha destacado que el visto bueno a la entrada de la SEPI es un "paso imprescindible" para su resolución.