CONFLICTO LABORAL
Guardar
Quitar de mi lista

Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada

La empresa instaló en marzo dos jornadas de nueve horas. CCOO ha denunciado que este modelo “deja al margen temas como la conciliación y el descanso”.
MERCEDES BENZ VITORIA GASTEIZ EFE
La concentración será a las 11:00 horas en la puerta principal de la planta. Foto: EITB

El Comité de Empresa de la planta de Mercedes-Benz de Vitoria-Gasteiz se concentrará este jueves contra la aplicación de la jornada de nueve horas que está sufriendo la plantilla y de la decisión de la empresa de realizar las contrataciones temporales a través de una ETT.

La concentración se celebrará a partir de las 11:00 horas en la puerta principal de la planta de Vitoria-Gasteiz.

Mercedes de Vitoria-Gasteiz redujo en marzo la jornada de tres turnos, a dos de nueve horas cada uno.

El sindicato CCOO, que ha expresado su respaldo a la convocatoria a través de un comunicado, ha destacado que en la fábrica de la capital alavesa "nunca se han trabajado 196 horas al mes sin descanso".

También ha informado de que ha intentado llegar a un acuerdo con la empresa que permitiera más de 400 incorporaciones con contrato de Mercedes Benz durante 2025, así como la compensación en descanso para la plantilla "en condiciones mucho mejores que las recogidas en el convenio".

CCOO ha rechazado "tajantemente" la aplicación de este modelo de trabajo en estas condiciones para la plantilla, “dejando al margen temas tan importantes como la conciliación y el descanso de los trabajadores".

Ha advertido de que tratará de eliminarlo en las próximas negociaciones, "en cuanto ello sea posible".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.

Cargar más