DATOS DE EMPLEO
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos

El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.

La directora de Empleo del Gobierno Vasco, Arantza Martínez Tobalina, ha valorado que la evolución del desempleo en Euskadi en julio, "condicionada por factores estacionales y coyunturales", continúa siendo "claramente positiva por décimo mes consecutivo" en términos interanuales, pese al "ligero repunte" de la cifra de parados respecto a junio.

Una persona trabajando en la calle. Imagen obtenida de un vídeo emitido en EITB Media

Euskadi ha registrado 3074 personas desempleadas menos en comparación con julio de 2024 (-2,84 %), si bien el pasado mes de julio se contabilizaron 104 991 parados en las oficinas del servicio público de empleo, lo que supone 1600 más que en junio (1,55 %), según los datos hechos públicos este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Gobierno Vasco.

En este contexto, se han firmado 78 743 nuevos contratos en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), un 4,9 % más que en junio y un 16,3 % más que en julio de 2024. De ellos, 18 230 han sido de carácter indefinido (un 23,2 %). El Gobierno Vasco valora positivamente estos datos, que "confirman una tendencia positiva de mejora sostenida durante 10 meses".

Arantza Martínez Tobalina, directora de Empleo del Gobierno Vasco, ha subrayado que el ligero aumento del paro respecto a junio es una situación que se ha repetido en los últimos tres años, por el fin del curso escolar.

Además, destaca el cambio de la tendencia estacional en hostelería, donde el tradicional incremento de la contratación en verano este año se ha adelantado a junio. La directora de Empleo también ha resaltado el aumento de contratos indefinidos.

En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año. No obstante, el paro registrado ha subido en 312 personas en el mes de julio, un 1,11 %, y se sitúa en 28 540 personas. 

Se trata de un descenso anual del 2,73 %, mientras las afiliaciones a la seguridad social han aumentado en 5474 personas en el mismo periodo, a pesar del descenso de 535 afiliados en el último mes. Por lo tanto, a pesar de este leve descenso, el nivel de empleo de la Comunidad Foral sigue situándose en cotas históricas con 315 726 afiliaciones.

Respecto a la contratación, el número de contratos realizados en julio ha sido de 28 856, un 0,3 % más que en junio y un 6,8 % más que en julio del pasado 2024. En el mes de julio se han registrado 5098 contratos indefinidos, lo que suponen un 17,7 % del total de la contratación del mes.

En el conjunto del Estado español, el paro ha bajado en julio un 0,06% respecto al mes anterior y un 5,71% en la variación interanual, con lo que el número de parados se sitúa en 2 404 606 personas, la menor cifra registrada desde junio de 2008.

La Seguridad Social ganó una media de 4408 cotizantes en julio respecto al mes anterior (+0,02%) y el sistema alcanzó un nuevo máximo histórico, con 21 865 503 afiliados.

Más noticias sobre economía

Cargar más