PIASPE
Guardar
Quitar de mi lista

Statkraft lamenta la declaración de impacto ambiental negativa de su parque eólico

Argumentan que el parque eólico, planeado en los municipios guipuzcoanos de Azpeitia, Zestoa y Errezil y frenado por la resolución ambiental desfavorable, fue diseñado para "tratar de impulsar la socialización de la energía, buscando la implicación de empresas, administraciones y comunidades locales".
20221025162947_parque-eolico_

La multinacional noruega Statkraft ha lamentado la declaración de impacto ambiental negativa emitida por el Gobierno Vasco sobre el proyecto que lideraba para la construcción del parque eólico de Piaspe, planeado en los municipios guipuzcoanos de Azpeitia, Zestoa y Errezil.

Fuentes de la empresa han defendido este proyecto de cinco aerogeneradores y 33MW de potencia instalada que, según Statkraft, respondía al "triple prisma" por el que pasan todas sus propuestas: sostenibilidad económica, medioambiental y social.

Han argumentado además que el parque eólico, frenado por la resolución ambiental desfavorable, fue diseñado para "tratar de impulsar la socialización de la energía, buscando la implicación de empresas, administraciones y comunidades locales".

Para ello, la empresa pública noruega ha recordado que alcanzó un acuerdo de colaboración con Krean, ingeniería y promotora de la Corporación Mondragon.

No obstante, Statkraft ha dejado claro que, "como no podía ser de otra manera, respeta la decisión del órgano competente y confía en poder seguir contribuyendo en el futuro a la imprescindible transición energética" en la que, considera, Euskadi debe jugar un papel fundamental.

Más noticias sobre economía

Cargar más