VIVIENDA EN EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

El paseo de Miraconcha en San Sebastián, la calle más cara de la CAV para comprar casa

Así lo revela un estudio llevado a cabo por el portal idealista, que también señala que la comunidad autónoma más económica es Navarra, donde su calle más cara tiene un precio medio de 302 665 euros.
Donostia etxebizitzak
La calle Miraconcha, en San Sebastián. Foto de archivo de un vídeo de EITB

La calle Miraconcha de San Sebastián es la más cara de Euskadi para comprar una vivienda, con un precio medio de 1 661 214 euros, según concluye un estudio realizado por idealista. El informe concluye, además, que Navarra es la provincia más económica, donde su calle más cara tiene un precio medio de 302 665 euros. 

A escasos metros del centro de San Sebastián, el Paseo de Miraconcha, que corona la playa de la Concha, tiene una de las mejores vistas de la bahía y ese es el factor que encarece su cotización. 

En el conjunto del Estado, las zonas de Costa de Sol (Andalucía), Mallorca (Islas Baleares) y Barcelona (Cataluña) concentran las calles con los precios más elevados. En concreto, la calle más exclusiva para comprar un inmueble se encuentra en Costa de Sol y abarca toda la urbanización Coto Zagaleta, en el municipio de Benahavís, con una media de 12 366 846 euros.

El análisis del portal inmobiliario evidencia que, además de estas tres comunidades autónomas (Andalucía, Islas Baleares y Cataluña) con calles en las diez primeras posiciones, otras seis comunidades autónomas tienen direcciones en las que se supera de media el millón de euros, y entre ellas se encuentra Euskadi (1 661 214 euros).

La comunidad autónoma más económica es Navarra, donde su calle más cara tiene un precio medio de 302 665 euros.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concejo de Labraza y plataformas ecologistas exigen paralizar la central eólica de Labraza

El Concejo de Labraza y las plataformas Arabako Errioxa Bizirik, Arabako Mendiak Aske y Araba Bizirik han reclamado este sábado la paralización inmediata del proyecto de central eólica previsto en la localidad, hasta que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) resuelva los recursos presentados contra su tramitación. Asimismo, han invitado a la población a una jornada de solidaridad que se celebrará el próximo 13 de diciembre en Labraza.

Cargar más
Publicidad
X