Indicador
Guardar
Quitar de mi lista

El euríbor registra su primera subida del año, aunque las hipotecas continuarán bajando

La subida registrada en agosto no rompe la tendencia de estabilidad del euríbor, sino que se trata de una pequeña variación dentro de lo habitual.
(Foto de ARCHIVO)

Un hombre mira anuncios de una agencia inmobiliaria en Oviedo, con viviendas de segunda mano a la venta. Compraventa de viviendas, alquiler.



EUROPA PRESS

15/7/2025
Una persona mira anuncios en una inmobiliaria. Foto de archivo: Europa Press

El euríbor, el indicador que se usa como referencia para la mayoría de las hipotecas a tipo variable, ha cerrado el mes de agosto con una media del 2,114 %. Esto supone una ligera subida respecto al dato de julio, que fue del 2,08 %. Se trata del primer aumento registrado en lo que va de año.

A pesar de esta subida, quienes tienen hipotecas variables seguirán viendo cómo sus cuotas se reducen. Esto se debe a que, hace un año, en agosto de 2024, el euríbor era mucho más alto: estaba en el 3,166 %. La diferencia entre ambas cifras es de 1,052 puntos porcentuales.

La mayoría de las hipotecas variables se revisan cada seis o doce meses. Por eso, quienes están renovando ahora el tipo de interés de su préstamo están notando una bajada importante en lo que pagan, que podría oscilar entre 87 y 173 euros, dependiendo del importe pendiente de su préstamo. De hecho, las cuotas llevan bajando de forma continuada desde hace casi un año y medio.

Este abaratamiento de las hipotecas ha estado muy ligado a las decisiones del Banco Central Europeo (BCE), que desde junio de 2024 había bajado los tipos de interés en ocho ocasiones, del 3 % al 2 %.

Sin embargo, el mes pasado el BCE hizo una pausa en estos recortes debido a la incertidumbre económica global y al riesgo de una nueva subida de la inflación. En cualquier caso, la subida registrada en agosto no rompe la tendencia de estabilidad del euríbor, sino que se trata de una pequeña variación dentro de lo habitual. De hecho, el euríbor es clave porque sirve como base para calcular los intereses de millones de préstamos hipotecarios en toda Europa.

Más noticias sobre economía

Cargar más