Europa
Guardar
Quitar de mi lista

El BCE cumple con lo esperado por los mercados y mantiene los tipos de nuevo en el 2 %

El BCE ha insistido en que cuenta con la "determinación" de estabilizar la inflación en el objetivo del 2 % a medio plazo, para lo que se aplicará un enfoque dependiente de los datos a la hora de fijar los tipos "reunión a reunión".
El Banco Central Europeo (BCE) ha priorizado la lucha contra la inflación y ha subido medio punto los tipos de interés, como estaba previsto, pese a las turbulencias de la crisis bancaria.
Banco Central Europeo.

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves cumplir con el guión y mantener de nuevo sin cambios los tipos de interés, de forma que la tasa de depósito (DFR) seguirá en el 2 %, la de referencia para sus operaciones principales de refinanciación (MRO) en el 2,15 % y la de la facilidad marginal de préstamo (MLF) en el 2,40 %.

Tal y como daban por descontado los mercados, el BCE ha optado por esperar después de haber detenido en junio el ciclo de flexibilización que recortó el precio del dinero en 200 puntos básicos mediante ocho ajustes a la baja, los últimos siete de forma consecutiva.

"El Consejo de Gobierno ha decidido hoy mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales del BCE. La inflación se sitúa actualmente en torno al objetivo del 2 % a medio plazo y la valoración [...] sobre las perspectivas de inflación se mantiene prácticamente sin cambios", ha explicado el instituto emisor.

El BCE ha insistido en que cuenta con la "determinación" de estabilizar la inflación en el objetivo del 2 % a medio plazo, para lo que se aplicará un enfoque dependiente de los datos a la hora de fijar los tipos "reunión a reunión".

Las futuras decisiones se basarán en la valoración de las perspectivas de inflación y de los riesgos a los que están sujetas teniendo en cuenta los nuevos datos económicos y financieros, la dinámica de la subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria. El organismo dirigido por Christine Lagarde ha descartado comprometerse de antemano con ninguna senda concreta de tipos.

Proyecciones de inflación

El BCE ha mantenido mayoritariamente sin cambios sus proyecciones de inflación general a tres años vista en comparación con las avanzadas en junio. En conjunto, anticipa que la inflación general se sitúe de media el 2,1 % en 2025, el 1,7 % en 2026 y el 1,9 % en 2027.

Las estimaciones para este año y el siguiente se han revisado en una décima al alza, mientras que la de 2027 se ha reducido en una décima.

De excluirse el impacto de la energía y los alimentos, la variable subyacente se quedará en el 2,4 % en 2025, el 1,9 % en 2026 y el 1,8 % en 2027. Dichas cifras son iguales que en junio, menos para el 2027, que es de una décima menos.

En cambio, el crecimiento de la economía se situaría en el 1,2 % en 2025, tres décimas más que lo previsto en junio. La proyección para 2026 es ahora una décima inferior, situándose en el 1 %, al tiempo que la proyección para 2027 se mantiene sin variación en el 1,3 %.

La tasa de inflación de la eurozona se situó en julio en el 2 % interanual, idéntica subida a la del mes anterior, mientras que, en el conjunto de la Unión Europea, el incremento fue del 2,4 %, una décima más.


Más noticias sobre economía

Cargar más