Cautela y esperanza ante la noticia la posible compra de Astilleros Balenciaga
El juez ha autorizado la compra de Astilleros Balenciaga a Abu Dhabi Ports y Premier Marine, noticia que se ha recibido con optimismo. El Comité de Empresa y el consejero de industria se han mostrado positivos, aunque han pedido cautela puesto que la compra aún no está cerrada. La compra también ha generado alegría y sobre todo esperanza en Zumaia.
La noticia de que el juez autoriza la compra de Astilleros Balenciaga a Abu Dhabi Ports y Premier Marinem, ha sido recibida con entusiasmo y optimismo por el Comité de Empresa y el Gobierno Vasco. A pesar de ello, ambos han pedido cautela, ya que aún no se ha cerrado oficialmente la compra.
Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, se ha mostrado muy positivo con el anuncio, ya que el grupo árabe cumple con los criterios del Gobierno Vasco. Además, el consejero dice que este es un "inversor sólido", con capacidad de gestión contrastada.
El consejero ha querido transmitir prudencia y calma ante el anuncio: “Esperemos que a principios de la próxima semana podamos ver cómo esta nueva inversión refleja las necesidades que tenemos, y así podamos confirmar cuánta potencia se va a dar a Euskadi para las necesidades industriales y futuras tenemos”.
En la misma línea se ha pronunciado también el presidente del Comité de Empresa de Astilleros Balenciaga, David Tejera quien ha asegurado que la plantilla prefiere seguir manteniendo cautela.
La compra también ha generado alegría y sobre todo esperanza en Zumaia. La plantilla, sin embargo, se muestra prudente, al igual que el alcalde de la localidad. Se les ha agotado el ERTE y a día de hoy están en el paro, pendientes de una reunión con la Dirección. Por ello, no han querido hacer declaraciones hasta que se firme el acuerdo.
La compra por parte del grupo árabe mantendrá la actividad y el empleo del centenario astillero vasco, el más antiguo de Gipuzkoa. Con ello, también se asegurarán los 71 puestos de trabajo de la empresa.
Cabe recordar que eran dos los inversores que mostraron interés en el Astillero, uno estatal y otro extranjero. Finalmente, será el segundo proveniente de los Emiratos Árabes, el que se hará con la empresa por 11,2 millones de euros.
Te puede interesar
Sidenor dará explicaciones al juez de la AN y, después, al Gobierno Vasco sobre los hechos por los que se le investigan
Posteriormente trasladarán esas explicaciones al conjunto de la plantilla de la empresa, a sus clientes, proveedores y al conjunto de la sociedad.
El IPC sube una décima en octubre, hasta el 3,1 %, su nivel más alto desde junio de 2024
El repunte de los precios se debe a la subida de los precios de la electricidad y del transporte aéreo y ferroviario. La inflación subyacente ha aumentado una décima, hasta el 2,5 %.
BBVA gana un 4,7 % más hasta septiembre y logra un beneficio récord de 7978 millones
El margen de intereses de la entidad, que ha comunicado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sus resultados, creció un 2 % (12,6 % sin tener en cuenta la variación de divisas), hasta los 19 246 millones de euros, impulsado por España, México y Turquía.
Bizkaia prevé mantener los descuentos en el transporte hasta el 20 de febrero de 2026
La diputada general ha anunciado el inicio de los trámites para extender la bonificación y urge al Gobierno español a que aclare sus intenciones de cara al próximo año.
El rector de EHU afirma que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco llevan la universidad a la parálisis
El departamento ha incrementado el 6,3 % en la asignación para la universidad pública -19 millones de euros-, un dinero que según el rector solo sirve para cerrar el año sin pérdidas. Joxerramon Bengoetxea ha pedido al Gobierno Vasco que revise el proyecto de presupuestos.
El PP pide que los presupuestos estén más cerca de los problemas reales de la gente
La portavoz del PP en el Parlamento Vasco, Laura Garrido, ha explicado que su partido prevé que el proyecto de presupuestos autonómicos para 2026 que se aprueba este martes será continuista en relación a los precedentes.
Los trabajadores de la clínica Asunción piden su subrogación en un hospital "totalmente público" en Tolosaldea
Han pedido al consejero de Salud que siga el ejemplo de Onkologikoa y subroguen a los 350 trabajadores de la clínica. Han convocado una manifestación para el 22 de noviembre.
El Gobierno Vasco defiende la operación Talgo pese a la investigación abierta a Jainaga
El Gobierno Vasco ha defendido el proceso de compra de parte de las acciones de Talgo por Sidenor, a pesar de la investigación abierta por la Audiencia Nacional a su presidente, José Antonio Jainaga, ya que, a su juicio, son "dos cosas diferentes".
Nöel d'Anjou: "Estos presupuestos son un instrumento de transformación, de protección y de avance"
El consejero de Hacienda y Finanzas ha afirmado que el proyecto de presupuestos que ha presentado hoy responden a tres objtivos: consolidar el fortalecimiento de los servicios públicos, poner el foco en las principales preocupaciones de la ciudadanía e invertir en las transformaciones para preparar el futuro de la CAV.
Asensio: El proyecto de parque eólico Itsaraz "no cumplía las condiciones medioambientales necesarias"
La decisión del Gobierno español de rechazar definitivamente el proyecto que la empresa Statkraft quería construir en Aramaio (Álava) y Eskoriatza (Gipuzkoa) "coincide", según el diputado de Sostenibilidad y primer teniente de diputada general de Gipuzkoa, con el criterio del Gobierno Vasco.