Industria naval
Guardar
Quitar de mi lista

Cautela y esperanza ante la noticia la compra de Astilleros Balenciaga

El juez ha autorizado la compra de Astilleros Balenciaga a Abu Dhabi Ports y Premier Marine, noticia que se ha recibido con optimismo. El Comité de Empresa y el consejero de industria se han mostrado positivos, aunque han pedido cautela puesto que la compra aún no está cerrada. La compra también ha generado alegría y sobre todo esperanza en Zumaia. 

Astilleros Balenciaga EFE
Astilleros Balenciaga. Foto: EFE.

La noticia de que el juez autoriza la compra de Astilleros Balenciaga a Abu Dhabi Ports y Premier Marinem, ha sido recibida con entusiasmo y optimismo por el Comité de Empresa y el Gobierno Vasco. A pesar de ello, ambos han pedido cautela, ya que aún no se ha cerrado oficialmente la compra.


Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, se ha mostrado muy positivo con el anuncio, ya que el grupo árabe cumple con los criterios del Gobierno Vasco. Además, el consejero dice que este es un "inversor sólido", con capacidad de gestión contrastada.

El consejero ha querido transmitir prudencia y calma ante el anuncio: “Esperemos que a principios de la próxima semana podamos ver cómo esta nueva inversión refleja las necesidades que tenemos, y así podamos confirmar cuánta potencia se va a dar a Euskadi para las necesidades industriales y futuras tenemos”.

En la misma línea se ha pronunciado también el presidente del Comité de Empresa de Astilleros Balenciaga, David Tejera quien ha asegurado que la plantilla prefiere seguir manteniendo cautela.

La compra también ha generado alegría y sobre todo esperanza en Zumaia. La plantilla, sin embargo, se muestra prudente, al igual que el alcalde de la localidad. Se les ha agotado el ERTE y a día de hoy están en el paro, pendientes de una reunión con la Dirección. Por ello, no han querido hacer declaraciones hasta que se firme el acuerdo. 

La compra por parte del grupo árabe mantendrá la actividad y el empleo del centenario astillero vasco, el más antiguo de Gipuzkoa. Con ello, también se asegurarán los 71 puestos de trabajo de la empresa.

Cabe recordar que eran dos los inversores que mostraron interés en el Astillero, uno estatal y otro extranjero. Finalmente, será el segundo proveniente de los Emiratos Árabes, el que se hará con la empresa por 11,2 millones de euros.

Más noticias sobre economía

MADRID (ESPAÑA), 12/09/2025.- La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, presenta este viernes las líneas generales de la Propuesta de Planificación de la red de transporte de electricidad con horizonte 2030 durante un acto celebrado en Madrid. EFE/JJ Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España prevé inversión de 13 590 millones en redes eléctrica hasta 2030, un 65 % más

La propuesta prevé multiplicar por 14 el acceso a la red de transporte para nuevos consumidores, hasta 27,7 gigavatios (GW), con especial peso para la industria (9 GW), el hidrógeno verde (13,1 GW) y los centros de datos (3,8 GW). En generación, se han registrado solicitudes por 150 GW de fotovoltaica, 60 GW de eólica y más de 100 GW de almacenamiento.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco aplaude el incremento de inversión en electrificación, a la espera de saber la cuantía que llegará a Euskadi

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha celebrado que se hayan encontrado fórmulas para eliminar los límites de inversión establecidos en la era Rajoy, y a su vez, valora positivamente que el incremento vaya dirigido en gran medida a la industria. La semana que viene tendrá lugar una reunión bilateral entre ambas adiministraciones en las que se perfilarán los detalles de la propuesta. 

Gasteizko lorezainek sinadurak bildu dituzte
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz entregan 5000 firmas pidiendo la "implicación real" del Ayuntamiento en la solución del conflicto

El Comité de Empresa Enviser, en huelga desde marzo, ha llevado hoy 5098 firmas a las dependencias municipales de San Martín para pedir una mayor implicación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en la solución al conflicto. Los trabajadores han querido agradecer el apoyo que han recibido estos meses por parte de los ciudadanos de la ciudad.

Cargar más