Industria naval
Guardar
Quitar de mi lista

Cautela y esperanza ante la noticia la posible compra de Astilleros Balenciaga

El juez ha autorizado la compra de Astilleros Balenciaga a Abu Dhabi Ports y Premier Marine, noticia que se ha recibido con optimismo. El Comité de Empresa y el consejero de industria se han mostrado positivos, aunque han pedido cautela puesto que la compra aún no está cerrada. La compra también ha generado alegría y sobre todo esperanza en Zumaia. 

Astilleros Balenciaga EFE
Astilleros Balenciaga. Foto: EFE.

La noticia de que el juez autoriza la compra de Astilleros Balenciaga a Abu Dhabi Ports y Premier Marinem, ha sido recibida con entusiasmo y optimismo por el Comité de Empresa y el Gobierno Vasco. A pesar de ello, ambos han pedido cautela, ya que aún no se ha cerrado oficialmente la compra.


Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, se ha mostrado muy positivo con el anuncio, ya que el grupo árabe cumple con los criterios del Gobierno Vasco. Además, el consejero dice que este es un "inversor sólido", con capacidad de gestión contrastada.

El consejero ha querido transmitir prudencia y calma ante el anuncio: “Esperemos que a principios de la próxima semana podamos ver cómo esta nueva inversión refleja las necesidades que tenemos, y así podamos confirmar cuánta potencia se va a dar a Euskadi para las necesidades industriales y futuras tenemos”.

En la misma línea se ha pronunciado también el presidente del Comité de Empresa de Astilleros Balenciaga, David Tejera quien ha asegurado que la plantilla prefiere seguir manteniendo cautela.

La compra también ha generado alegría y sobre todo esperanza en Zumaia. La plantilla, sin embargo, se muestra prudente, al igual que el alcalde de la localidad. Se les ha agotado el ERTE y a día de hoy están en el paro, pendientes de una reunión con la Dirección. Por ello, no han querido hacer declaraciones hasta que se firme el acuerdo. 

La compra por parte del grupo árabe mantendrá la actividad y el empleo del centenario astillero vasco, el más antiguo de Gipuzkoa. Con ello, también se asegurarán los 71 puestos de trabajo de la empresa.

Cabe recordar que eran dos los inversores que mostraron interés en el Astillero, uno estatal y otro extranjero. Finalmente, será el segundo proveniente de los Emiratos Árabes, el que se hará con la empresa por 11,2 millones de euros.

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X