INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Guardar
Quitar de mi lista

Multiverse Computing ampliará un 30% su plantilla en Donostia

La empresa donostiarra especializada en software cuántico e inteligencia artificial prevé contratar a 60 personas el próximo año. La compañía se fundó en 2019 con cuatro empleados y pronto llegarán a los 260 y con previsiones de seguir creciendo.
Multiverse computing, empresa donostiarra especializada en software cuántico e inteligencia artificial

Portatil muestra la home de Multiverse. Foto: Spri

Multiverse Computing, empresa donostiarra especializada en software cuántico e inteligencia artificial, prevé aumentar su actual plantilla de unos 200 empleados en Donostia-San Sebastián en 60 más el próximo año, con el fin de "reforzar su liderazgo europeo" en modelos comprimidos de Inteligencia Artificial (IA).

Estos planes de crecimiento han sido dados a conocer por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante la visita que ha hecho este sábado a la compañía tecnológica con sede central en la capital de Gipuzkoa, en cuyo capital ha entrado recientemente el Gobierno de España con una inversión de 59,2 millones de euros.

López, que ha estado acompañado por la delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, y el diputado de Sostenibilidad de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha conocido de primera mano, del cofundador y director científico de la compañía, Román Orus, los últimos avances tecnológicos de la empresa y sus previsiones de expansión.

La compañía está considerada como "la mayor empresa de software cuántico de Europa" y sus últimos modelos de inteligencia artificial comprimidos, que ya han sido lanzados al mercado, han permitido una compresión de hasta el 95 %, lo cual permite que los modelos sean lo suficientemente pequeños para ejecutarse localmente en teléfonos móviles, automóviles, electrodomésticos y otros dispositivos, además de no depender de la nube o de una conexión a internet para desplegar capacidades avanzadas de IA en entornos locales, lo que minimiza costes y consumo energético.


El ministro Oscar López junto a Marisol Garmendia y José Ignacio Asensio en la visita a Multiverse Computing. Foto: EFE El ministro Oscar López junto a Marisol Garmendia y José Ignacio Asensio en la visita a Multiverse Computing. Foto: EFE

Aunque su sede central está en Donostia-San Sebastián, Multiverse Computing tiene oficinas en París, Londres, Múnich, Milán, Toronto y San Francisco, y con el apoyo financiero público pretende continuar con la expansión de su tecnología por América y Asia, así como reforzar la investigación e inversión en I+D.

Las previsiones de la compañía tecnológica, que tenía apenas 4 empleados cuando fue fundada en 2019, pasan por llegar a los 300 puestos de trabajo directos de alta cualificación y mil indirectos en su sede de Gipuzkoa.

Considerada un 'unicornio' por su vertiginosa expansión, su actividad se centra en desarrollar soluciones de IA energéticamente eficientes y basadas en tecnologías inspiradas en la computación cuántica, con el fin de mejorar la productividad en sectores como el financiero, el energético, el de la logística, el del espacio, la salud o la defensa.

Más noticias sobre economía

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más