Guardar
Quitar de mi lista

Los jóvenes vascos se emancipan casi a los 30 años, 4 años más tarde que la media europea

Un estudio del Observatorio Vasco de la Juventud concluye que las mujeres se emancipan casi un año antes que los hombres.

La edad media de emancipación en Euskadi es de 29,8 años, casi 4 años más que la media de la Unión Europea. Así lo revela el informe 'Claves de la Emancipación en Euskadi',  que ha presentado hoy en Bilbao,  el viceconsejero de Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, y el director de Juventud y Emancipación, Adrián López Sarachaga.

El 76% de la juventud vasca de 18 a 29 años desearía vivir fuera del hogar materno o paterno, pero la prolongación de los estudios, las complejas condiciones laborales y el elevado coste de la vivienda dificultan su consecución. De esta forma, se van de la casa de sus padres 5 años después de la edad que se considera adecuada para emanciparse.

El estudio deja de manifiesto que de la juventud menor de 34 años, sólo el 32,3% se ha emancipado y en el caso de la juventud de 18 a 29 años el dato desciende un 17,2%. Además, 8 de cada 10 jóvenes conviven con su pareja o con otra persona.

Asimismo, la investigación afirma que la mayoría de los menores de 30 años viven de alquiler; a partir de esa edad, la compra es la opción principal. En el caso de las mujeres, el deseo de emancipación es mayor que el de los hombres. De hecho, de media, se emancipan casi un año antes que los hombres.

 

Más noticias sobre economía

Cargar más