Guardar
Quitar de mi lista

Los jóvenes vascos se emancipan casi a los 30 años, 4 años más tarde que la media europea

Un estudio del Observatorio Vasco de la Juventud concluye que las mujeres se emancipan casi un año antes que los hombres.

La edad media de emancipación en Euskadi es de 29,8 años, casi 4 años más que la media de la Unión Europea. Así lo revela el informe 'Claves de la Emancipación en Euskadi',  que ha presentado hoy en Bilbao,  el viceconsejero de Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta, y el director de Juventud y Emancipación, Adrián López Sarachaga.

El 76% de la juventud vasca de 18 a 29 años desearía vivir fuera del hogar materno o paterno, pero la prolongación de los estudios, las complejas condiciones laborales y el elevado coste de la vivienda dificultan su consecución. De esta forma, se van de la casa de sus padres 5 años después de la edad que se considera adecuada para emanciparse.

El estudio deja de manifiesto que de la juventud menor de 34 años, sólo el 32,3% se ha emancipado y en el caso de la juventud de 18 a 29 años el dato desciende un 17,2%. Además, 8 de cada 10 jóvenes conviven con su pareja o con otra persona.

Asimismo, la investigación afirma que la mayoría de los menores de 30 años viven de alquiler; a partir de esa edad, la compra es la opción principal. En el caso de las mujeres, el deseo de emancipación es mayor que el de los hombres. De hecho, de media, se emancipan casi un año antes que los hombres.

 

Te puede interesar

PAMPLONA, 24/11/2025.- Los cerca de 5.000 trabajadores y trabajadoras del sector de transporte de mercancías por carretera en Navarra están llamados desde esta pasada noche y durante la jornada de hoy a sumarse a una huelga convocada por los sindicatos para presionar el avance en las negociaciones de un convenio que llevar sin renovarse 17 años. UGT, CCOO, ELA y LAB han convocado una concentración en la ciudad del transporte de Imarcoain para exigir el "desbloqueo" de la negociación del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y "unas condiciones dignas, justas y equilibradas para las personas trabajadoras del sector". Se ha registrado un pequeño altercado en la rotonda norte de la Ciudad del Transporte y la Guardia Civil ha identificado al menos a uno de los manifestantes que impedían el acceso de camiones a la autopista. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio

Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.

Cargar más
Publicidad
X