La Diputación de Gipuzkoa exige "seriedad, transparencia y rigor" en la realización de las catas del TAV
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha exigido al Gobierno español "seriedad, transparencia y rigor" en la realización de las catas del Tren de Alta Velocidad (TAV), que se prevén realizar en el Territorio histórico "conforme al trazado anterior, es decir, sin bordear Aralar".
En un comunicado, Mendoza ha señalado que las catas para determinar la conexión por Ezkio-Itsaso del Tren de Alta Velocidad "no han comenzado aún" y "lo que es más grave en lo que respecta a Gipuzkoa se prevén realizar conforme al trazado anterior, es decir, sin bordear Aralar".
Mendoza ha respondido así a las declaraciones realizadas este pasado lunes en Bilbao por el Secretario de Estado, José Antonio Santano, el cual ha afirmado "que las catas se realizarán lejos del macizo central de Aralar", aunque "el contrato de adjudicación de estos trabajos no bordea Aralar a su paso por Gipuzkoa", ha explicado.
"Se afirma que se toma como base la propuesta realizada por el Gobierno Vasco en sus alegaciones del 2018, pero observamos sobre el papel que las catas propuestas ahora no coinciden con el trazado recogido en dicho documento de alegaciones, un trazado alternativo que bordearía en su totalidad Aralar y que dieron por bueno analizar", ha explicado, para añadir que "ahora no respetan" ese "acuerdo".
Según ha indicado, la Diputación ya ha advertido de ello al Ministerio, obteniendo "un silencio absoluto por respuesta". "Por todo ello, resultan inquietantes las declaraciones públicas realizadas, ya que las catas ahora previstas en Gipuzkoa se situarían en el trazado anterior y no en el propuesto por el Gobierno Vasco en 2018", ha apuntado.
A juicio de Mendoza, "esa modificación exige una explicación clara y concisa". En este contexto, ha exigido "seriedad, rigor y transparencia" en todo lo relativo a la conexión entre la 'Y vasca' y Navarra.
Asimismo, ha reiterado que, para la "funcionalidad y competitividad" de la infraestructura, resulta de "vital importancia" que esta conexión se realice por Ezkio-Itsaso y ha pedido que las catas "arranquen cuanto antes, pero que arranquen bien".
"Ofrecemos nuestra colaboración leal y sincera al Ministerio", ha aseverado, para subrayar, a continuación, que "debemos ser exigentes y lo seremos", porque "está en juego el futuro de Gipuzkoa y de nuestro país", al tiempo que ha recordado que "la llegada del TAV acumula un histórico retraso que afecta directamente a la vertebración, a la descarbonización y a la competitividad de Gipuzkoa y Euskadi".
Más noticias sobre economía
El Gobierno Vasco frena la ILP sobre un SMI propio que decaerá en el Parlamento
El Gobierno Vasco se ha opuesto a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de varios sindicatos y avalada por casi 140.000 firmas para que Euskadi tenga las competencias necesarias para fijar un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propio, por lo que esta propuesta decaerá y no se tramitará en el Parlamento Vasco.
Lorpen seguirá activa en Etxalar tras su venta a Artain25, formada por antiguos trabajadores
La sociedad navarra Artain25 S.L., integrada por empleados de la propia firma, adquiere la unidad productiva de Lorpen por 400.000 euros y se compromete a mantener los 28 puestos de trabajo y la actividad industrial en Etxalar.
Será noticia: Congreso Steel Tech 2025, Sarkozy a prisión y presentación de la asociación Danok Oteiza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Santano confirma que analizarán una vía alternativa del TAV que no cruce la sierra de Aralar
El Gobierno central analiza una tercera opción para unir la Y Vasca con el tramo navarro, y confirman que realizarán catas para analizar su viabilidad. Santano espera tener toda la información y poder tomar una decisión en primavera de 2026.
Los gobiernos vasco y polaco apuestan por impulsar la autonomía estratégica de Europa
Cooperar en energía eólica marina y tecnologías limpias, así como en tecnologías aeroespaciales e infraestructuras inteligentes y logística han sido cuestiones analizadas este lunes en el en el Foro Euskadi-Polonia desarrollado en Bilbao.
El permiso por fallecimiento podrá cogerse hasta 4 semanas después de morir el familiar
La propuesta del Ministerio de Trabajo también concreta el nuevo permiso para cuidados paliativos, que tendrá una duración de hasta 15 días.

Seguridad Social da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
"La propuesta con la que está trabajando el Ministerio, y para la que se está escuchando al colectivo, conlleva, para el año que viene, una congelación de los tres primeros tramos, de la parte más baja de la tabla", señala la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
Los transportistas navarros de Tradisna realizan una acción de protesta en la AP-68
Tradisna, la Asociación de Transportistas de Navarra, continúa con su calendario de movilizaciones. La protesta de este sábadp ha sido en la autovía AP-68. Los transportistas navarros reclaman al Gobierno foral que desaparezcan los peajes y denuncian además que sufren un agravio comparativo respecto a otras comunidades autónomas en materia fiscal.
El mercado de abastos de Barakaldo será el primero de la UE en usar el pago con bitcoin
El pago con criptomonedas u otros sistemas de pago digitales estará disponible a partir del 18 de noviembre y se podrá realizar en la mayoría de sus puestos.