TREN DE ALTA VELOCIDAD
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación de Gipuzkoa exige "seriedad, transparencia y rigor" en la realización de las catas del TAV

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha reiterado que resulta de "vital importancia" que la conexión entre la 'Y vasca' y Navarra se realice por Ezkio-Itsaso. El colectivo AHT gelditu AHT Gelditu ha pedido a los ayuntamientos de las localidades donde se harán las catas que no colaboren y no den ningún permiso.
aht tav tren alta velocidad tren abiadura handiko trena adif lezo efe
Obras del TAV. Foto de archivo: Irekia

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha exigido al Gobierno español "seriedad, transparencia y rigor" en la realización de las catas del Tren de Alta Velocidad (TAV), que se prevén realizar en el Territorio histórico "conforme al trazado anterior, es decir, sin bordear Aralar".

En un comunicado, Mendoza ha señalado que las catas para determinar la conexión por Ezkio-Itsaso del Tren de Alta Velocidad "no han comenzado aún" y "lo que es más grave en lo que respecta a Gipuzkoa se prevén realizar conforme al trazado anterior, es decir, sin bordear Aralar".

Mendoza ha respondido así a las declaraciones realizadas este pasado lunes en Bilbao por el Secretario de Estado, José Antonio Santano, el cual ha afirmado "que las catas se realizarán lejos del macizo central de Aralar", aunque "el contrato de adjudicación de estos trabajos no bordea Aralar a su paso por Gipuzkoa", ha explicado.

"Se afirma que se toma como base la propuesta realizada por el Gobierno Vasco en sus alegaciones del 2018, pero observamos sobre el papel que las catas propuestas ahora no coinciden con el trazado recogido en dicho documento de alegaciones, un trazado alternativo que bordearía en su totalidad Aralar y que dieron por bueno analizar", ha explicado, para añadir que "ahora no respetan" ese "acuerdo".

Según ha indicado, la Diputación ya ha advertido de ello al Ministerio, obteniendo "un silencio absoluto por respuesta". "Por todo ello, resultan inquietantes las declaraciones públicas realizadas, ya que las catas ahora previstas en Gipuzkoa se situarían en el trazado anterior y no en el propuesto por el Gobierno Vasco en 2018", ha apuntado.

A juicio de Mendoza, "esa modificación exige una explicación clara y concisa". En este contexto, ha exigido "seriedad, rigor y transparencia" en todo lo relativo a la conexión entre la 'Y vasca' y Navarra.

Asimismo, ha reiterado que, para la "funcionalidad y competitividad" de la infraestructura, resulta de "vital importancia" que esta conexión se realice por Ezkio-Itsaso y ha pedido que las catas "arranquen cuanto antes, pero que arranquen bien".

"Ofrecemos nuestra colaboración leal y sincera al Ministerio", ha aseverado, para subrayar, a continuación, que "debemos ser exigentes y lo seremos", porque "está en juego el futuro de Gipuzkoa y de nuestro país", al tiempo que ha recordado que "la llegada del TAV acumula un histórico retraso que afecta directamente a la vertebración, a la descarbonización y a la competitividad de Gipuzkoa y Euskadi".

Más noticias sobre economía

Cargar más