PRESUPUESTOS DE LA CAV
Guardar
Quitar de mi lista

D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria

El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
GRAFCAV5906. VITORIA, 03/11/2025.- El Consejero de Hacienda y Finanzas Nöel de d'Anjou durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlamento Vasco para exponer las diferentes partidas del Presupuesto de la CAV para el año 2026 . EFE/ Adrián Ruiz Hierro
Foto: Orain.eus

El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël D'Anjou, ha explicado que el Gobierno Vasco afrontará la negociación presupuestaria con la oposición sin "condiciones previas", aunque ha emplazado a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras y sinceridad", y a abandonar los "intereses partidistas" para tratar de llegar a un acuerdo.

D'Anjou ha presentado este lunes, ante la Comisión de Hacienda del Parlamento Vasco, el proyecto de presupuestos del Gobierno autonómico para 2026, que asciende a 16.378 millones, un 4,1% más que el de este año.

En su intervención, el consejero ha anunciado que, tras las comparecencias de las consejeras y los consejeros en el Parlamento para presentar los presupuestos de sus respectivos departamentos, iniciará una ronda con Sumar, PP y EH Bildu "para explorar posibles alianzas".

El consejero ha asegurado que afronta esta negociación desde una posición en la que "no hay condiciones previas", aunque ha considerado que es necesario contar con "una base mínima", consistente en la necesidad de actuar con "altura de miras y sinceridad" a la hora de buscar "aquello que nos une" con el fin de llegar a acuerdos.

"Solo hace falta voluntad política", ha manifestado, si bien ha reconocido que será necesario asumir algunos "riesgos". En todo caso, ha considerado que "el esfuerzo valdrá la pena", ya que se transmitirá "un mensaje muy positivo" a la sociedad. De esa forma, ha llamado a la oposición a dejar de lado los "intereses partidistas" con el fin de buscar posibles puntos de entendimiento.

Los objetivos de los Presupuestos

En su intervención, el consejero de Hacienda y Finanzas ha hecho hincapié en los tres objetivos que persigue este presupuesto: "consolidar la consolidación de los servicios públicos poner el foco en las principales preocupaciones y necesidades de la ciudadanía e invertir en transformaciones para preparar el futuro de este país".

Para ello, el Proyecto de Presupuestos para 2026 cuenta con la novedad de la inclusión de 935 millones de euros contemplados para el Plan de Inversiones Transformacionales, “Euskadi Eraldatuz 2030”. Cantidad que se añade al Proyecto de Presupuesto ordinario que, en 2026, asciende a 16.378 M€, un 4,1% más que en 2025.

Los ingresos con los que contará el Gobierno Vasco para estos presupuestos se sustentan en unas aportaciones de las Diputaciones Forales que ascienden a 14.143 M€, lo que representa un incremento de 943 M€ con respecto a la previsión de cierre de 2025.

En cambio, los recursos vinculados a la Y vasca, la Variante Sur Ferroviaria y los Fondos MRR se reducen respecto a 2025, ya que en 2026 no se prevén nuevos ingresos de este último mecanismo, por lo que las actuaciones se financiarán mediante remanentes.

El endeudamiento bruto previsto alcanza los 2.324 M€. de los que 935 M€ corresponden a la Alianza Financiera Vasca, mientras que la amortización de deuda asciende a 879 M€.

“El Presupuesto 2026 prioriza bienestar, sostenibilidad e inversión transformadora para preparar el futuro de Euskadi”, ha resumido el espíritu de las cuentas públicas para el próximo año.

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X