EITB DATA
Guardar
Quitar de mi lista

Aumenta el alquiler en Euskadi y Navarra: uno de cada seis hogares viven así

Según el último EITB Data, en la última década, el porcentaje de viviendas que vive de alquiler en Euskadi, Navarra y España ha aumentado en torno a los seis puntos porcentuales.
EITB DATA DLS

En los últimos diez años, el porcentaje de viviendas que vive de alquiler en Euskadi, Navarra y España ha aumentado en torno a los seis puntos, según el estudio EITB Data. Así, uno de cada seis hogares en Hego Euskal Herria viven de esta manera.

Si ponemos la lupa en los números absolutos, Euskadi cuenta con 151.994 hogares en régimen de alquiler. En esta última década, la CAV ha sumado 9.712 hogares cada año a este mercado. El porcentaje ha crecido del 10,1% de 2012 al 16% actual.

En Navarra, hay 45.317 casas de alquiler (son el 16,8%) del total, y en Estado casi cuatro millones (3.979.925), el 20,4 % del total.

Los precios del alquiler, también al alza

Ahora mismo, el alquiler medio en Euskadi roza los 820 euros, casi 200 más que en 2016, según los datos del último EITB Data.

Por Territorios, este dato oscila entre los 747 euros del alquiler medio en Araba y los 854 de Gipuzkoa. En Bizkaia, se sitúa en 814 euros. Es decir, el alquiler medio en Gipuzkoa es un 14% más caro que en Araba.

EITB DATA DLS

¿Quién es el propietario de las casas de alquiler?

Nueve de cada diez hogares que están en alquiler en el mercado de Euskadi son de “pequeños propietarios”, y el grueso del mercado de alquiler se concentra en zonas urbanas de rentas medias.

El 97% de esas casas pertenecen a personas físicas y un 3% a empresas. El 84% de esas personas tiene solo una vivienda de alquiler, un 16% tiene entre 2 y 4 viviendas puestas en este régimen y el 1% cuenta con más de cinco. 

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Cargar más
Publicidad
X