EUSTAT
Guardar
Quitar de mi lista

La tasa de paro baja al 5,7 % en el segundo trimestre en Euskadi, con 13 200 personas menos sin empleo

Eustat estima que hay 61 100 personas paradas en Euskadi y la cifra de personas ocupadas se sitúa en 1 010 400 en este segundo trimestre de 2025, tras un aumento de 18 900 personas ocupadas respecto al trimestre anterior. 

Lanbide paro langabezia
Una oficina de Lanbide, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La tasa de paro en la Comunidad Autónoma Vasca ha descendido al 5,7 % en el segundo trimestre de 2025, tras un aumento de 18 900 personas ocupadas respecto al trimestre anterior, según datos facilitados este jueves por Eustat.

El número de personas paradas en Euskadi —aquellas que buscan empleo, hacen gestiones activas de búsqueda y están disponibles para trabajar— se estima en 61 100 en el segundo trimestre del año, 13 200 menos que en el trimestre anterior. Además, la cifra de personas ocupadas se sitúa en 1 010 400 en este segundo trimestre de 2025, por debajo del récord registrado el pasado mes de mayo (1 029 149 cotizantes). 

La tasa de paro masculina baja un punto y medio porcentual hasta el 5,3 % y la femenina un punto, hasta situarse en el 6,1 %. Entre los jóvenes de 16 a 24 años la tasa de paro se sitúa en el 12,4%, seis décimas porcentuales menos que en el trimestre anterior.

Por territorios históricos, y siempre con respecto al trimestre anterior, en Bizkaia las personas desempleadas disminuyen en 6 800, hasta 37.400, y se produce un descenso de la tasa de paro de 1,3 puntos porcentuales, situándose en el 6,7 %.

En Gipuzkoa, baja en 5 600 el número de personas paradas, y cuenta con 14 600 personas desempleadas. La tasa de paro desciende así en 1,6 puntos porcentuales y se sitúa en el 4,1 %.

En Álava, desciende el número de personas desempleadas hasta los 9 100, 800 menos, y la tasa de paro se sitúa en el 5,6 %, medio punto porcentual menos que el primer trimestre.

La tasa de ocupación ha aumentado en todos los los territorios. La cifra más alta es la de Gipuzkoa con un 73,6 %, ocho décimas porcentuales más que el trimestre anterior; en segundo lugar, se sitúa Álava con un 72,7 %, que aumenta en 1,6 puntos porcentuales; y en Bizkaia la tasa de ocupación sube 1,3 puntos hasta alcanzar el 70,6 %.

Por sectores, la ocupación aumenta en el sector servicios en 13 800 personas (+1,9 %), en la industria en 3400 (+1,7 %) y en 1900 (+3,3 %) en la construcción y disminuye en el sector primario en 300 (-3,2 %).

Más noticias sobre

Cargar más