Economía
Los sindicatos denuncian que la dirección del hospital de Galdakao conoce el problema desde hace dos años
Jesica Gondra, del sindicato LAB, ha explicado que los servicios de urgencias de Galdakao denunciaron hace dos años una sobrecarga de trabajo y que la dirección no ha hecho nada en este tiempo. Temen que ahora la dirección quiere aprovechar la situación para ensuciar la imagen de los trabajadores con el cierre nocturno del servicio de emergencias de Gernika.
El Gobierno Vasco rebaja una décima, hasta el 1,7 %, su previsión de crecimiento de la economía para 2026
Dimite el director médico de la OSI Barrualde-Galdakao en plena crisis por las bajas en Urgencias
El Tribunal Supremo rechaza el recurso de ABRA y confirma la anulación definitiva de la DOP 'Arabako Mahastiak - Viñedos de Álava'
El servicio de jardinería vuelve a los parques y jardines de Vitoria-Gasteiz
Tras casi tres meses de huelga, el servicio de jardinería de Vitoria-Gasteiz ha vuelto al trabajo para cumplir con los servicios mínimos establecidos por el Gobierno Vasco. Este miércoles han empezado por La Florida. Tras analizar el decreto de servicios mínimos al detalle, ELA ya ha anunciado que lo recurrirá.
Comienza la temporada de bonito: llegan 8.000 kilos al puerto de Getaria
Se espera una gran ola en los próximos días, ya que los arrantzales vascos han pescado mucho bonito en las proximidades de la costa. El precio: 13 euros.
ELA recurrirá los servicios mínimos fijados a los jardineros de Vitoria-Gasteiz
El presupuesto de la CAV para 2026 crecerá de forma "moderada" y reforzará áreas clave
Primer fin de semana de huelga en Avanza Gipuzkoa
Este fin de semana ha comenzado la primera jornada de huelga de la compañía de autobuses, que se alargará durante los próximos fines de semana.
Pradales: ''Tenemos que pasar de la defensa de la industria en Euskadi, al ataque de la reindustrialización''
El lehendakari, Imanol Pradales, ha estado en el acto de presentación del nuevo Plan Industrial de Euskadi en Mungia.
Ya se pueden solicitar las ayudas de hasta 7.000 € para coches eléctricos
El Gobierno Vasco activa el Moves III 2025, con 14,9 millones para impulsar la movilidad eléctrica y subvencionar la compra de coches y puntos de recarga.
Euskadi registra el segundo coste salarial más alto del Estado en el primer trimestre del año
Gobierno Vasco decreta "de forma extraordinaria" servicios mínimos para la huelga de jardineros de Vitoria
Goia asegura que el acuerdo para la implantación de la tasa turística está ''muy cerca''
El acalde de San Sebastián ha dicho que espera tener "noticias al respecto a no mucho tardar".
La incorporación de la mujer al mundo laboral, uno de los cambios más notables de los últimos 40 años
Del conjunto de personas que tenían un empleo en 1985, solo el 28 % eran mujeres. Actualmente, son casi la mitad de la población empleada, el 48 %. Si nos fijamos en el porcentaje de mujeres en edad que trabajar que tienen un empleo ha pasado del 31 % al 72 %.
La economía vasca se multiplica por cinco en 4 décadas
El sector servicios es el que más riqueza produce, mientras que la industria ha reducido su peso en nuestra economía. El empleo también ha mejorado estos años, llegando a una tasa de ocupación del 76 %.
Amnistía Internacional exige a CAF que abandone el proyecto del tren liguero de Jerusalén
Por su parte, la compañía ha destacado que hay "tendencias subyacentes" que favorecen su industria, "pese a lo vólatil y turbulento" del entorno geopolítico.
Prevén terminar la nueva estación de tren de Vitoria en 2030, y más tarde se abordará el soterramiento
Personal médico de Euskadi se suma a la huelga convocada en España
Entre otras cuestiones, piden que se regulen los horarios y las guardias. Sanitarios de San Sebastián han salido a la calle para protestar. Los paros están teniendo un seguimiento mayor en los hospitales y en las consultas especializadas. Lo explica Sara Lizeaga, traumatóloga de OSI Donostialdea.