El Gobierno de Costa de Marfil ordena el cierre de fronteras
El presidente electo marfileño, Alassane Ouattara, ha ordenado cerrar desde este jueves y hasta nuevo aviso las fronteras aérea, terrestre y marítima.
Ouattara ha dicho este jueves que las Fuerzas Republicanas de Costa de Marfil (FRCI) están a las puertas de Abiyán, en un discurso transmitido por el canal de televisión de su Gobierno, la TVC.
Ouattara, reconocido por la comunidad internacional como vencedor de las elecciones presidenciales de noviembre pasado, ha justificado en su discurso la ofensiva lanzada desde el lunes por las FRCI.
Esta ofensiva ha permitido tomar el control de las principales ciudades tales Yamusukro, la capital política, San Pedro, el mayor puerto exportador de cacao del mundo, ha indicado Ouattara.
Según el presidente electo, las FRCI han decidido restaurar la democracia y hacer respetar el voto del pueblo y han sido acogidos con alegría en todas las ciudades recuperadas en manos de las fuerzas leales al gobernante actual del país, Laurent Gbagbo, que se niega a entregar el poder a Ouattara.
Deserciones
El presidente saliente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, ha sufrido en los últimos días y horas una cadena de deserciones, entre ellas la del jefe del Estado Mayor, conforme las fuerzas del legítimo vencedor de los últimos comicios han comenzado a ganar posiciones.
Así, el jefe de Estado Mayor de las Fueras de Defensa y de Seguridad (FDS) leales a Gbagbo, el general Philippe Mangou, se ha refugiado con su familia en la Embajada de Sudáfrica en Abiyán desde el miércoles, según ha informado la Televisión de Costa de Marfil (TCI).
Sin embargo, algunos de estos desertores han pagado con su vida separarse en el momento más crítico del régimen al que habían apoyado y, por ejemplo, los generales Deto Leto Firmin y Dogbo Bruno, comandante de las Fuerzas Terrestres y de la Guardia Republicana, respectivamente, han sido asesinados por sus propios subordinados tras anunciar su salida.
Los "cascos azules" toman el control del aeropuerto de Abiyán
Los "cascos azules" de la ONU han tomado el control del aeropuerto de Abiyán, la capital económica de Costa de Marfil, y están a cargo de su seguridad en una "operación más amplia para suplir el vacío de poder" que allí se vive.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.
Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania
Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev.
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
16 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".