Europa dice que una tasa en la frontera de Gibraltar sería ilegal
La Comisión Europea (CE) ha asegurado que cualquier tasa impuesta en la frontera entre Gibraltar y España sería a priori ilegal bajo la legislación comunitaria.
"Puedo confirmar que cualquier tasa o pago impuesto en la frontera de un Estado miembro sería ilegal bajo la legislación de la Unión Europea", ha señalado el portavoz comunitario Olivier Bailly, preguntado en una rueda de prensa por la tasa que España estudia establecer para el cruce de la Verja.
Fuentes comunitarias han puntualizado posteriormente que si bien un país no puede cobrar una tasa por la entrada a otro Estado miembro, sí cabría la posibilidad de establecer el cobro de un peaje por el uso de las carreteras que dan acceso a la frontera.
Petición de Rajoy
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha invitado a la Comisión Europea a enviar una delegación a España y Gibraltar para hacer las "verificaciones oportunas con un enfoque global", en "una zona en la que España ejerce sus obligaciones legales", durante su conversación con el presidente de la Comisión, Jose Manuel Durao Barroso.
Rajoy ha mantenido una conversación telefónica con Barroso de unos doce minutos de duración, hacia las 13.15 horas, según han confirmado fuentes del Ejecutivo, que subrayan que durante la misma, Durao Barroso "en ningún momento planteó ningún aspecto a Rajoy relativo a una posible tasa de congestión".
El presidente ha recordado al dirigente europeo que el lanzamiento de bloques de hormigón en las aguas de la bahía de Algeciras es inaceptable y ha expresado la necesidad de verificar y controlar que la actividad económica en Gibraltar no vulnere la normativa europea relativa a blanqueo de dinero, contrabando y fiscalidad.
La CE enviará "lo antes posible" su misión a la frontera de Gibraltar
Durante esa conversación, el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, ha acordado con Rajoy el envío "lo antes posible" de una misión comunitaria para analizar la situación.
Entretanto, la fragata británica HMS Westminster ha atracado en la base naval de Gibraltar, donde va a permanecer en una escala técnica incluida en el marco de las maniobras militares que va a desarrollar en el Mediterráneo.
Más noticias sobre internacional
Reino Unido rebaja la edad de voto a 16 años
La medida entrará en vigor antes de las elecciones generales previstas para 2029. Se considera la mayor reforma electoral desde que esa edad bajó de 21 a 18 años en 1969.
Un gran incendio destruye infraestructuras históricas del parque del Gran Cañón del Colorado
Un incendio forestal ha destruido un albergue histórico del Gran Cañón, que abrió sus puertas en 1928, y unas 80 infraestructuras en Arizona, donde la gobernadora, Katie Hobbs, ha exigido una investigación del control del siniestro realizado por el gobierno federal de Estados Unidos.
Entra en erupción un volcán en Islandia por duodécima vez en los últimos cinco años
La erupción ha sido localizada en el cráter de Sundhnúk, al norte de la localidad de Grindavík y próxima a la capital islandensa, Reikiavik, y a la famosa Laguna Azul. Se trata de una fisura volcánica de entre 700 y 1000 metros de longitud que está expulsando lava y ceniza volcánica y se está expandiendo hacia el norte.
Israel bombardea las inmediaciones del cuartel militar en Damasco
Es el segundo ataque del día en esa misma ubicación, mientras continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria. Al menos uno de los ataques parece haber alcanzado el edificio.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.