Barroso ve difícil una Escocia independiente en la Unión Europea
El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, ha afirmado que la adhesión de una Escocia independiente a la Unión Europea sería "extremadamente difícil, si no es imposible", pues debería contar con el apoyo de "todos" los socios comunitarios.
En una entrevista en la BBC, Barroso ha insistido en la dificultad de que 28 socios de la UE apoyen la entrada al bloque de un país escindido de uno de sus miembros, el Reino Unido, y ha puesto como ejemplo la posición española sobre Kosovo.
Sus palabras suponen un nuevo varapalo para el nacionalista Alex Salmond, que promueve el "sí" en el referéndum de independencia de Escocia previsto para el 18 de septiembre y que este jueves ya vio negado el mantenimiento de la unión monetaria con el Reino Unido.
Los tres grandes partidos británicos -los conservadores y liberaldemócratas que gobiernan y los laboristas de la oposición- se unieron ese día para dejar claro que rechazarían que la libra esterlina sea la moneda de una Escocia independiente.
El Partido Nacionalista Escocés (SNP) de Salmond cree que estas posiciones son fruto del "acoso" de las autoridades británicas, al tiempo que ha calificado de "ridículas" las palabras de Barroso sobre la permanencia de una Escocia independiente a la UE.
Este domingo se ha divulgado además que Salmond ha escrito al primer ministro británico, David Cameron, denunciando el "acoso" de algunos de los miembros de su Gobierno y su cambio de "tono", ante la cercanía de la fecha de la consulta y el avance en las encuestas de la posición independentista.
Aunque todavía detrás de la opción del "no", un sondeo reciente de ICM ha revelado que la tendencia a favor de la independencia de Escocia ha subido del 32 al 37%, mientras la campaña que apoya la unión descendió del 49 al 44%.
La llave pueden tenerla el elevado número de indecisos, que según las encuestas están especialmente preocupados por la economía.
Más noticias sobre internacional
Más de 320 muertos en Pakistán por lluvias torrenciales e inundaciones
Al menos 320 personas han muerto en el norte de Pakistán, tras intensas lluvias que desataron inundaciones repentinas. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más golpeada, con la mayoría de víctimas y decenas de desaparecidos. Las autoridades continúan las labores de rescate mientras miles de afectados esperan ayuda.
Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo sobre Ucrania
En este contexto, Trump y Zelenski hablarán el lunes en Washington de todos los detalles relativos al conflicto tras la cumbre celebrada en Alaska.
Bolivia vota este domingo en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre.
El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí.
¿Qué Donald Trump veremos en la reunión con Putin? Esta será una de las claves de la cita
Donald Trump se reunirá hoy en Alaska con Vladímir Putin en un encuentro que llega marcado por la incertidumbre: el presidente estadounidense, que en el pasado evitó criticar al líder ruso, ha endurecido su discurso en los últimos meses, pero persisten las dudas sobre si mantendrá esa firmeza o volverá a buscar el acercamiento con Moscú.
Fracasan las negociaciones en la ONU para un tratado global contra la contaminación de plásticos
Tras diez días de intensas conversaciones en Ginebra, los países miembros de la ONU no han logrado consenso, pero piden mantener vivo el proceso de diálogo.
Trump y Putin se reunirán este viernes en Alaska con expectativas moderadas por un alto el fuego en Ucrania
El presidente estadounidense asegura que existe un 25 % de probabilidades de que la reunión no sea exitosa, mientras que el Kremlin advierte que no se prevé la firma de ningún acuerdo formal. Si no hay avances, Estados Unidos aplicará nuevas sanciones contra Moscú.
Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India
Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.
La Autoridad Palestina pide ayuda internacional ante el anuncio de nuevas construcciones que dividirían Cisjordania
El plan corrobora las recientes declaraciones de Netanyahu sobre el "Gran Israel", un concepto que incluiría, además de Cisjordania y la Franja de Gaza, una parte del territorio de Egipto y Jordania, entre otros países vecinos. El proyecto anunciado dividiría el norte y el sur de Cisjordania.
La UEFA se posiciona contra Israel: "Dejad de matar niños, dejad de matar civiles"
Dos niños refugiados palestinos participan en la ceremonia de entrega de medallas junto al presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, en la Supercopa de la UEFA 2025, jugada entre el París Saint-Germain y el Tottenham.