Referendum
Guardar
Quitar de mi lista

Políticos negociarán con Londres si gana el 'sí' en Escocia

El ministro principal escocés Alex Salmond ha explicado que los contactos empezarían a finales de septiembre, pocos días después del referéndum que se celebrará el 18 de ese mismo mes.
Alex Salmond, ministro principal de Escocia. Efe.

Políticos de distintos partidos y expertos formarán un grupo de trabajo para negociar con Londres tras un eventual triunfo del "sí" en la consulta sobre la independencia de Escocia, ha anunciado el ministro principal escocés, Alex Salmond.

Según el político nacionalista, las conversaciones con el Gobierno británico -siempre que los escoceses apoyen la independencia- empezarían a finales de septiembre, pocos días después del referéndum que se celebrará el 18 de septiembre.

Ese momento "marcará el punto en que empezarán las verdaderas negociaciones" sobre la escisión, ha dicho Salmond poco antes de pronunciar un discurso en la localidad de Inverurie, en el este de Escocia.

El ministro principal ha defendido que la independencia permitirá al Parlamento de Edimburgo conseguir mejorar la agenda social y económica de la región.

Salmond ha admitido que los políticos que no están a favor de la independencia no quieren aceptar en este momento su eventual participación en las conversaciones, pero "espero que tomen parte del 'equipo Escocia' una vez depositados los votos".

Autonomía en 1997

La región obtuvo su autonomía tras el referéndum celebrado en 1997, después de la llegada al poder del entonces primer ministro británico, el laborista Tony Blair, pero el actual jefe del Gobierno, el conservador David Cameron, llegó a un acuerdo con Salmond para permitir que Escocia celebre la consulta sobre la independencia.

En el plebiscito del próximo 18 de septiembre podrán votar los mayores de 16 años, que deberán contestar con un sí o un no a la pregunta de si quieren que Escocia sea independiente.

Te puede interesar

WASHINGTON (United States of America), 07/11/2025.- United States President Donald J Trump speaks during a bilateral lunch with Prime Minister of Hungary Viktor Orban in the Cabinet Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 November 2025. (Hungría, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Por qué Estados Unidos lleva 40 días con el Gobierno cerrado? claves de un bloqueo histórico

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de 40 días, dejando sin sueldo a cientos de miles de empleados públicos y provocando la suspensión de servicios básicos, el impago de ayudas sociales y el colapso del tráfico aéreo. El bloqueo político entre republicanos y demócratas por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’ mantiene paralizado al país sin un acuerdo a la vista.

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X