Tensión entre las dos Coreas
Guardar
Quitar de mi lista

Corea del Norte dispara artillería cerca de la frontera surcoreana

El incidente se ha producido después de que Pyongyang advirtiera a Seúl de un ataque sin previo aviso en respuesta a los disparos de advertencia de esta semana realizados por patrullas surcoreanas.
Kim Jong-un junto a las fuerzas aéreas norcoreanas. Foto: EFE
Kim Jong-un junto a las fuerzas aéreas norcoreanas. Foto: EFE

Corea del Norte ha disparado un proyectil de artillería que ha caído cerca de una patrullera del Ejército surcoreano junto a la frontera marítima de los dos países en el Mar Amarillo (Mar del Oeste), según han informan fuentes militares a la agencia Yonhap.

"Un proyectil cayó cerca de nuestro barco a 14 kilómetros al suroeste de la isla de Yeonpyeong", al sur de la división marítima entre ambos países, explicó un oficial militar surcoreano a Yonhap.

El incidente se ha producido después de que Pyongyang advirtiera a Seúl de que atacaría a sus buques "sin previo aviso" en respuesta a los disparos de advertencia que varias patrulleras surcoreanos realizaron esta semana cuando tres barcos norcoreanos cruzaron la mencionada frontera.

El Ejército surcoreano ha ordenado a los residentes de Yeonpyeong que se resguarden en los refugios de la isla y explica que las tropas se encuentran en estado de alerta ante posibles nuevas acciones del régimen de Kim Jong-un.

Yeonpyeong, el objetivo a conseguir

Yeonpyeong, que es administrada por Corea del Sur pese a encontrarse frente a la costa de la provincia norcoreana de Hwanghae del Sur, fue escenario de un ataque el 23 de noviembre de 2010, cuando las tropas de Pyongyang dispararon varias rondas de artillería que dejaron cuatro muertos.

La isla se encuentra justo al sur de la llamada Línea Límite Norte (LLN), trazada al término de la Guerra de Corea (1950-1953) por la coalición de la ONU que lideró EEUU.

La LLN actúa como frontera de facto entre las aguas de las dos Coreas en el Mar Amarillo, pero Pyongyang no reconoce como legítima la demarcación, por lo que la zona ha sido escenario frecuente de enfrentamientos entre ambos países.

Aumenta la tensión

El suceso se produce en un momento en que las relaciones intercoreanas vuelven a estar marcadas por la tensión.

Por un lado, Pyongyang ha amenazado recientemente con llevar a cabo su cuarta prueba nuclear, mientras que Seúl ha denunciado que los tres aviones no tripulados que encontró en los últimos meses en su territorio proceden de Corea del Norte, algo que el régimen de Kim Jong-un ha negado tajantemente.

Más noticias sobre internacional

WASHINGTON (United States), 01/07/2025.- US President Donald Trump speaks to the media as he leaves the White House in Washington, DC, USA, 01 July 2025. President Trump is due to visit a new immigration detention facility in the Everglades, Florida. EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump amenaza con deportar a Musk, que tiene nacionalidad estadounidense

"Lo miraré", ha asegurado Trump al ser interpelado directamente por la deportación en un breve encuentro con periodistas, horas después de señalar en redes sociales que, sin subvenciones, "Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volverse a casa a Sudáfrica".

TikTok
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump asegura que hay comprador para TikTok

El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El G7 acuerda eximir a las multinacionales de EE.UU. de pagar el impuesto mínimo del 15 %

El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo ha asegurado haber alcanzado el acuerdo tras analizar el sistema impositivo de Estados Unidos y haber accedido la Casa Blanca a eliminar la sección 889 de su Ley, que permitía a la Casa Blanca imponer represalias contra quienes decidieran aplicar el impuesto a las multinacionales estadounidenses.

Varios heridos en los disturbios tras nuevas protestas de la oposición en Belgrado

Varias personas han resultado heridas durante los graves disturbios protagonizados por manifestantes y policías tras las manifestaciones a favor y en contra del gobierno coincidiendo además con el aniversario de la Batalla de Kosovo de 1389, uno de los hechos fundacionales del nacionalismo serbio.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios heridos y detenidos en Belgrado durante las protestas antigubernamentales

Varias personas han resultado heridas en Belgrado durante la gran manifestación contra el gobierno serbio. En las protestas, cientos de miles de personas han pedido elecciones anticipadas. Además, esta situación coincide con el aniversario de la batalla de Kosovo de 1389, uno de los acontecimientos históricos más importantes del surgimiento del nacionalismo serbio.

BUDAPEST, 28/06/2025.- La marcha del Orgullo LGTBIQ+ se celebra este sábado en Budapest (Hungría) en medio de la controversia por haber sido prohibida por Gobierno del primer ministro Viktor Orbán y con el apoyo de numerosos políticos de centro izquierda europeos, incluyendo varios ministros españoles. EFE/ Luis Lidón
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Día del Orgullo se celebra en Budapest pese a la prohibición de las autoridades

Budapest ha acogido este sábado el Día del Orgullo LGTBIQ+, a pesar de las prohibiciones de las autoridades. Y es que, Gobierno del primer ministro Viktor Orban aprobó en marzo y abril las reformas legales y constitucionales que permiten prohibían la Marcha del Orgullo, argumentando que se trata de un riesgo para el "buen desarrollo" de los menores. No obstante, la marcha se ha realizado y el primer ministro ha descartado el uso de la fuerza por parte de la Policía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Funerales de Estado en Irán, en memoria de los muertos en los ataques israelíes

Irán ha comenzado este sábado los funerales de Estado conmemorativos de los muertos en los  12 días de guerra con Israel iniciados el pasado 13 de junio. El este se han a 60 de los 627 fallecidos; entre ellos, el comandante jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán Hosein Salamí, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes Mohamad Hosein Baqerí y el científico nuclear Mehdi Tehranchi.

Cargar más