Las FARC confirman que tienen secuestrado al general en Colombia
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han confirmado que tienen secuestrado desde el domingo al general Rubén Darío Alzate y dos acompañantes en el noroeste de Colombia.
En un comunicado del Bloque Iván Ríos, la guerrilla explica que, "en ejercicio de sus tareas de seguridad, interceptaron, en uno de los retenes móviles que mantienen", a Alzate, el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego.
Por este secuestro el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ordenó el lunes la suspensión de los diálogos de paz entre el Gobierno y las FARC en Cuba, que mañana cumplirán dos años desde su inicio.
Momentos antes, el equipo negociador de las FARC en La Habana se ha desmarcado del secuestro del general Rubén Darío Alzate y ha asegurado que no tiene ninguna información sobre este hecho.
Un portavoz de la guerilla ha abogado por separar la mesa de diálogo de Cuba de lo que ocurre dentro de las fronteras de Colombia. "Queremos que este impase sea resulto para que el proceso avance hacia el acuerdo final", ha dicho, segun informan medios colombianos.
Petición de alto el fuego
En una segunda comunicación una vez que las FARC han confirmado el secuestro, los negociadores de paz de la guerrilla han señalado que el secuestro de Darío Alzate es un "hecho extraordinario", aunque al mismo tiempo "normal", dentro de una guerra y han pedido reflexión sobre la necesidad de un alto el fuego bilateral para que avance el proceso de paz colombiano.
"Está delegación de paz tiene la disposición a contribuir a una pronta y sensata solución a este problema", ha dicho a los periodistas el guerrillero Jorge Torres Victoria, alias Pablo Catatumbo.
Catatumbo ha señalado que un eventual alto el fuego bilateral crearía un ambiente "más tranquilo" para las conversaciones entre el Gobierno de Bogotá y la guerrilla de las FARC y "nos evitaríamos éste y otros incidentes que se pueden presentar en el transcurso de una guerra".
"Mientras continúe la confrontación se van a seguir presentando hechos como esos. Alcanzar la paz requiere desescalonar la guerra. Lo que debe pararse es la guerra, no el proceso de paz", ha insistido Pablo Catatumbo.
Por otro lado, ha reiterado el deseo de la guerrilla de liberar a Alzate, al que citan como "prisionero de guerra", pero ha aclarado que será algo que deba negociar el Gobierno con el Secretariado de las FARC en Colombia, ya que en Cuba solamente se habla de paz.
Más noticias sobre internacional
España envía un documento con "un plan de acción para Gaza" a los líderes de la UE
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha dicho que es "un momento absolutamente crucial", que pide una "respueste fuerte", porque "no hacer nada no ha resuelto nada". Ha defendido como única solución la creación de dos estados, y ha condenado que los representantes palestinos no puedan participar en la conferencia de la ONU.
Un colectivo de artistas judíos interrumpe un concierto de la BBC en Londres, a favor de Palestina
"La MSO tiene sangre en sus manos", han gritado los activistas de Jewish Artists for Palestine (Artistas judíos por Palestina) durante la actuación del viernes de la Orquesta Sinfónica de Melbourne (MSO)en el majestuoso Royal Albert Hall de la capital británica, que alberga cada año los conciertos de verano de la BBC, más conocidos como 'BBC Proms', según se observa en vídeos publicados en redes sociales.
Este domingo parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza
Irán unas cincuenta embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo.

Jueza federal bloquea las deportaciones rápidas de migrantes de Trump por violar el debido proceso
En enero, Trump restableció la "expulsión inmediata" de inmigrantes, una política que ya aplicó en su primer mandato (2017-2021).
La Unión Europea apoya formar a tropas ucranianas dentro de Ucrania cuando llegue una tregua
La UE y sus Estados miembros son el mayor proveedor de formación del Ejército ucraniano, y hasta ahora han instruido a más de 80 000 soldados en países comunitarios.
Estados Unidos revoca los visados a las autoridades palestinas de cara a la Asamblea General de la ONU
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que declarará una exención para los integrantes de la misión permanente de Palestina ante Naciones Unidas.
Los sindicatos franceses llaman a la huelga el 18 septiembre contra los presupuestos de Bayrou
Las grandes centrales piden "a las trabajadoras y los trabajadoras que se movilicen de forma masiva para cambiar las cosas y ganar avances". Bayrou se enfrenta a una moción de confianza el 8 de septiembre en el que la oposición en bloque (que suman una mayoría absoluta) ya ha adelantado que votará en contra.
Rusia mata al menos a 23 personas, entre ellas varias menores, en una oleada de ataques con drones y misiles en Kiev
Más de 60 personas han sido heridas, y los ataques han dañado edificios de viviendas, un centro comercial, una guardería, una redacción y el edificio de la delegación de la UE en Ucrania.
Europa intensifica la coordinación sobre Ucrania tras el ataque a Kiev
Zelenski y Von der Leyen lideran una doble ofensiva diplomática mientras la UE prepara nuevas medidas de apoyo militar y fronterizo.
El Gobierno gazatí avisa de que el sur de la Franja ya está "superpoblado"
“La ocupación de ciudad de Gaza busca crear una nueva crisis humanitaria, sumándose a la tragedia que se ha prolongado durante casi 700 días de genocidio", subraya el Gobierno gazatí.