Las frases de Fidel Castro
- "Condenadme, no importa, la Historia me absolverá". Alegato de autodefensa en el juicio celebrado en octubre de 1953 por el asalto al cuartel Moncada, sucedido en julio del mismo año.
- "Basta ya de la ilusión de que los problemas del mundo se puedan resolver con armas nucleares. Las bombas podrán matar a los hambrientos, a los enfermos, a los ignorantes, pero no pueden matar el hambre, las enfermedades, la ignorancia". Discurso pronunciado ante la Asamblea General de la ONU el 12 de octubre de 1979, en Nueva York.
- "¡Lo que no pueden perdonarnos los imperialistas, es que estemos aquí y que hayamos hecho una revolución socialista en las propias narices de los Estados Unidos, ¡y que esa Revolución socialista la defendemos con esos fusiles!". Discurso pronunciado el 16 de abril de 1961, el día después de que EE. UU. iniciara la fallida invasión de Bahía de Cochinos.
- "Dentro de la Revolución, todo; contra la Revolución, nada". Discurso pronunciado como conclusión de las reuniones con los intelectuales cubanos efectuadas en la Biblioteca Nacional en junio de 1961.
- "¡Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla!". Discurso pronunciado el 15 de octubre de 1976 en la Plaza de la Revolución de la Habana, durante un acto por las víctimas de un avión cubano destruido en pleno vuelo el día 6 del mismo mes.
- "Las ideas no necesitan ni de las armas, en la medida en que sean capaces de conquistar a las grandes masas". Discurso pronunciado el 3 de agosto de 1985 en la sesión de clausura del Encuentro sobre la Deuda Externa de América Latina y el Caribe.
- "Estamos en uno de los periodos más difíciles de nuestra historia, porque nos hemos tenido que quedar solos frente al Imperio, solitos". Palabras pronunciadas tras la caída de la URSS en 1991.
Fidel Castro, detenido tras el asalto al Cuartel Moncada. Foto: Wikipedia
- "El modelo cubano ya no nos funciona ni a nosotros". Declaraciones recogidas en una entrevista realizada por el periodista estadounidense Jeffrey Goldberg para la revista The Atlantic en septiembre de 2008.
- "Cuba ha resistido y resistirá. No extenderá jamás sus manos pidiendo limosnas". En un artículo titulado Del bloqueo no se dijo una palabra, publicado en el diario Granma el 13 de abril de 2009, después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenara aliviar las restricciones impuestas a los cubanos residentes en EE. UU. para visitar a sus familiares en la isla.
- "Soy el responsable de la persecución a los homosexuales en Cuba". Entrevista realizada por la periodista Carmen Lira Saade y publicada por el diario mexicano La Jornada el 31 de agosto de 2010, en la que Castro lamenta su dejadez ante la persecución de homosexuales durante la revolución. Durante la entrevista dejó otro titular, esta vez sobre su estado de salud: "Llegué a estar muerto, pero he resucitado".
- "Muchas cosas cambiarán en Cuba, pero cambiarán por nuestro esfuerzo y a pesar de Estados Unidos. Tal vez antes se derrumbe ese imperio". Artículo publicado en el diario Granma en septiembre de 2011, en respuesta al presidente de EE. UU., Barack Obama, que días antes señaló que era el momento de que surgiera un movimiento hacia la democratización en Cuba.
- "¡Aves de mal agüero! No recuerdo siquiera qué es un dolor de cabeza". Escrito firmado el 21 de octubre de 2012 y publicado en cubadebate.cu, después de que varios medios publicaran que Castro había sufrido una embolia masiva.
asiva.
Más noticias sobre internacional
La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
"La población de Ucrania debe tener la libertad para decidir su futuro. La senda de paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania", advierten, incidiendo además en que un alto el fuego es imprescindible para cualquier avance en este sentido.
Trump prorroga otros 90 días los aranceles para China
El Ministerio de Comercio de China ha confirmado por su parte la extensión y poco antes de la orden ejecutiva de Trump había declarado que esperaba "esfuerzos" por parte de Estados Unidos para lograr un "resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo".
Trump despliega la Guardia Nacional en Washington y toma el control de su policía
El mandatario republicano ha dibujado una imagen de una capital estadounidense fuera de control por el crimen, diciendo que los homicidios son mucho más altos que en lugares que son considerados "los peores del mundo", como Bogotá y la Ciudad de México.
El deshielo revela el cuerpo de un científico desaparecido en la Antártida hace 66 años
Los restos pertenecen al meteorólogo británico Dennis "Tink" Bell, de 25 años, que cayó a una grieta glaciar en 1959.
Muere el senador colombiano Miguel Uribe por las graves heridas sufridas en el atentado del pasado junio
Uribe, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en una clínica de Bogotá donde fue sometido a varias operaciones, aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.
La carta de despedida del periodista Anas al Sharif: "Sepan que Israel ha logrado matarme"
"Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz", así arranca la carta de despedida del periodista Anas al Sharif del canal catarí Al Jazeera, que dejó escrita meses atrás ante el temor de que Israel lo matara.
Israel mata al destacado periodista Anas Al Sharif y a varios reporteros en un ataque en Gaza
El Ejército israelí ataca una tienda de campaña para medios en la ciudad de Gaza, causando al menos siete muertos. Naciones Unidas había denunciado una "campaña de difamación" contra el informador de Al Yazira.
Los países europeos del Consejo de Seguridad urgen a Israel a "revertir" su plan de ocupar Gaza
Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia han alertado del riesgo para los rehenes, y sostienen que de esta forma empeorará la ya catastrófica situación humanitaria en Gaza.
Netanyahu extiende su nueva ofensiva contra la Ciudad de Gaza a los campos de desplazados de la costa central
"Es la mejor forma de terminar con esta guerra y de acelerar su fin", ha declarado el primer ministro de Israel. Sostiene, además, que no existe hambruna en Gaza, y que todo se trata de una "campaña de distorsión".
Brote de chikunguña en China: más de 7.000 contagiados en el sureste del país
Los casos de la enfermedad de chikunguña han aumentado de forma brutal en China hasta superar ya los 7000. Las autoridades han tomado medidas rápidamente y han fumigado completamente la ciudad de Foshan. Estas imágenes recuerdan a las de la época de pandemia de la COVID-19.